La estadounidense Levi Strauss, a quien la historia otorga la autoría del vaquero, continúa siendo líder en el negocio del denim en el mundo. La compañía echó a andar en 1873 en Estados Unidos y hoy sumá más de 2.800 tiendas en los cinco continentes.
La compañía estadounidense de denim espera que las ventas registren un crecimiento anual de entre el 6% y el 8%. Para 2027, la empresa prevé incrementar su ebit ajustado del 15% y triplicar sus ingresos a través del comercio electrónico.
La compañía, que volvió a los niveles de ventas previos a la pandemia en el último ejercicio, ha registrado un crecimiento de su facturación del 5,6% frente al primer trimestre de 2020 (cerrado en febrero).
La compañía estadounidense, especializada en denim, anunció el año pasado la construcción de un nuevo centro de distribución en el país. Se trata del sexto almacén del grupo y contará con características sostenibles.
“Como consecuencia del conflicto, Hugo Boss ha decidido suspender temporalmente sus operaciones en Rusia”, ha explicado la empresa. La compañía alemana cerrará sus tiendas a partir del 9 de marzo. La empresa ya pausó su canal online.
La empresa californiana, controlada por el grupo Levi Strauss, inaugurará un nuevo establecimiento de 230 metros cuadrados en el número 11 de la calle Fuencarral de Madrid, uno de los principales focos comerciales de la capital.
Jennifer Sey, presidenta de Levi Strauss a escala global, ha abandonado su cargo tras ser advertida por la empresa de que su situación “era insostenible” tras expresar su opinión personal en relación a la pandemia y la política en distintos canales de difusión.
La compañía, especializada en pantalones tipo chino, fue lanzada en 1986 en el seno de Levi’s con el objetivo de diversificar más allá del denim. El grupo ya intentó venderla en 2004.
El gigante estadounidense Levi Strauss extiende sus tentáculos productivos por Latinoamérica. Una decena de países del mercado latinoamericano concentran el 15% de la red de…
La compañía estadounidense, especializada en el denim, registró unas ventas de casi 5.800 millones de dólares en el ejercicio 2021. En el periodo, la empresa salió de pérdidas, registrando un beneficio neto de 554 millones de dólares.
En el ejercicio 2020 de la filial ibérica del grupo estadounidense, la sociedad registró ingresos de 33,55 millones de euros, mientras que su beneficio fue de 2,7 millones de euros, un 23,6% menos de lo que obtuvo el año anterior.
La compañía californiana, propiedad del grupo Levi Strauss, ha ubicado su primer establecimiento propio en Europa en el número 111 de la calle Jorge Juan y cuenta con una superficie comercial de 135 metros cuadrados.
El rey estadounidense de los vaqueros registró unos ingresos de 1.500 millones de dólares en el período entre junio y agosto de 2021, suponiendo un crecimiento del 3% con respecto a 2019, liderado por el canal digital.
El rey del denim invita a los diseñadores europeos a que se inspiren en los excedentes textiles de Levi’s para crear una colección cápsula, un nuevo sistema o proceso de confección.
El responsable de sostenibilidad de la compañía estadounidense, Jeff Hogue, ha dejado el consejo en base a la reticencia de la organización de acusar a Xinjiang de prácticas esclavistas.
La compañía, especializada en pantalones tipo chino, fue lanzada en 1986 en el seno de Levi’s con el objetivo de diversificar más allá del denim. El grupo ya intentó venderla en 2004.