La estadounidense Levi Strauss, a quien la historia otorga la autoría del vaquero, continúa siendo líder en el negocio del denim en el mundo. La compañía echó a andar en 1873 en Estados Unidos y hoy sumá más de 2.800 tiendas en los cinco continentes.
La compañía estadounidense especializada en denim facturó 1.689 millones de dólares en los tres primeros meses de su ejercicio fiscal, pero se vio lastrada por el alto inventario y la reducción del margen.
Nacido tras el enfriamiento de la fiebre del oro, el primer modelo de Levi’s 501 revolucionó el armario de la clase obrera estadounidense introduciendo un vaquero flexible, resistente y que se adaptaba a la figura del portador.
La compañía estadounidense de moda, especializada en denim, facturó 6.169 millones de dólares en el ejercicio, finalizado el 27 de noviembre de 2022. El grupo ha nombrado director financiero y de crecimiento a Harmit Singh con efecto inmediato.
La compañía estadounidense de denim, la mayor de su sector por cifra de negocio, ha fichado a Jason Gowans como nuevo director digital y vicepresidente. El ejecutivo empezará en el cargo el 6 de febrero.
La compañía estadounidense de denim ha nombrado a Michelle Gass presidenta. La ejecutiva liderará las operaciones comerciales y online de la marca Levi’s y sucederá a Chip Bergh, presidente y consejero delegado del grupo.
El fortalecimiento del dólar estadounidense y las condiciones macroeconómicas en América y Europa han motivado que la empresa haya revisado sus previsiones para finales de año. Antes, Levi Strauss planeaba registrar un crecimiento de entre un 11% y el 13% interanual en su facturación.
Levi Strauss no fichará a un sustituto para Marc Calabia. El grupo estadounidense ha decidido nombrar a Santiago Cuchy como nuevo responsable de su negocio para España, tal y como han confirmado fuentes de la compañía a Modaes.es...
La compañía ha sellado el alquiler del número 39 de Paseo de Gracia, ocupado hasta ahora por la cadena de restauración Pans&Company. La compañía ya operó un punto de venta en la calle, que cerró el 2013.
Para el próximo ejercicio, la compañía “espera mantener una tendencia positiva en el volumen de las operaciones”, aunque no precisa el incremento previsto.
La filial española del gigante estadounidense del denim ha registrado unas ventas de 40,4 millones de euros en 2021. En comparación al ejercicio 2019, antes del estallido de la pandemia, la empresa sigue aún un 19% por debajo de la cifra registrada entonces.
La compañía estadounidense de denim ha registrado unas ventas de 3.063 millones de dólares en el primer semestre, finalizado el pasado 29 de mayo. Sólo en el segundo trimestre, las ventas de la empresa crecieron un 15%, hasta 1.471 millones de dólares.
La compañía estadounidense de denim espera que las ventas registren un crecimiento anual de entre el 6% y el 8%. Para 2027, la empresa prevé incrementar su ebit ajustado del 15% y triplicar sus ingresos a través del comercio electrónico.
La compañía, que volvió a los niveles de ventas previos a la pandemia en el último ejercicio, ha registrado un crecimiento de su facturación del 5,6% frente al primer trimestre de 2020 (cerrado en febrero).
La compañía estadounidense, especializada en denim, anunció el año pasado la construcción de un nuevo centro de distribución en el país. Se trata del sexto almacén del grupo y contará con características sostenibles.
“Como consecuencia del conflicto, Hugo Boss ha decidido suspender temporalmente sus operaciones en Rusia”, ha explicado la empresa. La compañía alemana cerrará sus tiendas a partir del 9 de marzo. La empresa ya pausó su canal online.
La empresa californiana, controlada por el grupo Levi Strauss, inaugurará un nuevo establecimiento de 230 metros cuadrados en el número 11 de la calle Fuencarral de Madrid, uno de los principales focos comerciales de la capital.
Jennifer Sey, presidenta de Levi Strauss a escala global, ha abandonado su cargo tras ser advertida por la empresa de que su situación “era insostenible” tras expresar su opinión personal en relación a la pandemia y la política en distintos canales de difusión.
La compañía estadounidense, especializada en el denim, registró unas ventas de casi 5.800 millones de dólares en el ejercicio 2021. En el periodo, la empresa salió de pérdidas, registrando un beneficio neto de 554 millones de dólares.
En el ejercicio 2020 de la filial ibérica del grupo estadounidense, la sociedad registró ingresos de 33,55 millones de euros, mientras que su beneficio fue de 2,7 millones de euros, un 23,6% menos de lo que obtuvo el año anterior.