
La compañía japonesa ha colocado en el puesto a Pedro Zannoni, un directivo con una larga trayectoria en el sector de la moda deportiva, donde también trabajó para Puma. El ejecutivo sustituye en el cargo a Gumercindo Neto, que era presidente desde noviembre de 2016.
Las compras al extranjero de prendas de vestir, calzado y productos textiles se situaron en 166,3 millones de dólares, frente a los 169,3 millones de dólares registrados en el segundo mes de 2017.
La compañía estadounidense opera con una decena de puntos de venta en Colombia, donde está presente en los principales centros comerciales de ciudades como Cali y Medellín, así como también en tiendas departamentales como Falabella.

La menor presencia de turistas argentinos impactó en la cuenta de resultados de los comercios minoristas ubicados en la Región Metropolitana de Santiago.
La construcción de centros comerciales está en auge en el mercado azteca y se prevé que, en 2018, abrirán 39 en todo el país, veinte de ellos en Ciudad de México.



La compañía alemana de equipamiento y moda deportiva aterriza con una tienda emblemática en uno de los centros comerciales de la capital mexicana.

El especialista en retail asegura que dado a la caída de precios de los alquileres, el comercio de moda podría aumentar considerablemente en el país inca tras el cambio de Gobierno.

El responsable de lifestyle en WL Gore and Associates asegura que la próxima frontera de la moda deportiva es la oficina ante la rápida fusión entre lo que está de moda y lo práctico.
El gigante argentino de los accesorios ultima la apertura de un establecimiento de Todomoda en la ciudad de Arica, en el marco de su proceso de expansión por el mercado andino.

El gigante argentino de los accesorios ultima la apertura de un establecimiento de Todomoda en la ciudad de Arica, en el marco de su proceso de expansión por el mercado andino.