L’Oréal es una empresa francesa de cosméticos y belleza, creada en 1907 por el químico Eugène Schueller. Con sede en Clichy, en Francia, L’Oréal es la mayor compañía de cosméticos del mundo y cuenta con más de 2.300 empleados. El grupo ha ido creciendo en los últimos años con la adquisción de marcas como NYX o Urban Decay.
El grupo francés de cosmética ha puesto a Ana Jaureguizar, hasta ahora directora general de la división de productos de lujo, al frente de su negocio de productos de consumo. Luc Lanel tomará el relevo de Jaureguizar.
El grupo francés ha facturado 38.260 millones de euros en el ejercicio, con un crecimiento notable en Latinoamérica. Sólo en el cuarto trimestre, las ventas de la compañía se elevaron un 13,5%.
La compañía francesa de cosmética ha entrado en el capital de Digital Village, una compañía estadounidense especializada en el metaverso. La empresa ha realizado esta operación a través de Bold,su fondo de inversión.
La empresa francesa de perfumería y cosmética ha abierto unas nuevas oficinas de casi 20.000 metros cuadrados de superficie en el distrito madrileño de la innovación y centro tecnológico.
El gigante francés ha comprado una participación minoritaria de la empresa de biotecnología a través de su brazo inversor, Business Oportunities for L’Oréal Development (Bold). Las compañías ya han comenzado a desarrollar una plataforma tecnológica conjunta.
El gigante francés de perfumería y cosmética, número uno en el mundo por cifra de negocio, prevé finalizar el ejercicio 2022 “con crecimiento de las ventas y de las ganancias”. La compañía ha incrementado sus ventas hasta septiembre en todos los mercados donde opera.
La empresa francesa de perfumería y cosmética registró unas ventas de 32.287,6 millones de euros, lo que supuso un crecimiento en su cifra de negocio del 8% respecto a 2019, justo antes del estallido de la pandemia.
El gigante francés de cosmética y belleza ha nombrado a Cheryl Vitali, hasta ahora presidenta global de Kiehl’s, como nueva encargada global de Urban Decay y IT Cosmetics, entre otros.
El gigante francés de distribución ha incluido en su nueva área las marcas Maison Margiela, Atelier Cologne, Viktor&Rolf, Azzaro, Diesel y Cacharel y ha puesto al frente de la nueva división a Sandrine Groslier.
Este será el primer Fulfillment Center “inteligente” del grupo francés de cosmética, con una superficie de 9,7 millones de pies cuadrados (901.159 metros cuadrados), y estará operativo a partir del cuarto trimestre de 2023.
La compañía ha puesto en marcha las obras para construir unas nuevas instalaciones en Clark (Nueva Jersey) que contarán con alrededor de 23.225 metros cuadrados de superficie y acogerán a un total de 550 empleados.
El gigante francés de la cosmética ha adquirido la empresa estadounidense para impulsar su negocio de cosmética activa en el mercado estadounidense. Tras la operación, el equipo de Skinbetter Science pasará a estar dirigido por Christina Fair.
El grupo francés ha adquirido una participación minoritaria de la compañía de cosmética de lujo a través de su fondo de inversión para el mercado chino, Shanghai Meicifang Investment. Se trata de la primera operación que lleva a cabo a través de este vehículo.
El gigante francés de la cosmética ha registrado un beneficio de 3.222,8 millones de euros en el primer semestre, por debajo de los 4.597,1 millones de euros del mismo periodo de 2021.
El gigante francés de la cosmética ha realizado la operación a través del fondo Business Opportunities for L’Oréal Development (Bold). Sparty está especializada en la producción de artículos de cosmética personalizados.
Byredo fue fundada en 2006 de la mano de Ben Gorham, especializada en velas aromáticas para perfumar hogares. En 2013, la compañía pasó a manos de Manzanita Capital y, desde entonces, ha expandido su oferta.
En el último año, la facturación del grupo en el país se situó en 894,4 millones de euros, un 12% más que en 2020. El negocio de cosmética activa fue la única división que aumentó sus ventas prepandemia en el país, con un alza del 22%.
El grupo francés de cosmética se ha asociado con Demeter y Cycle Capital para crear un fondo que tiene la intención de “escalar innovaciones circulares en etapa de crecimiento” y que contará con un presupuesto de 150 millones de euros.