L’Oréal adquiere la marca de cosmética coreana Dr.G para escalar su negocio ‘K-beauty’
El conglomerado francés de cosmética, que sigue ampliando su cartera de marcas, ha sumado la marca coreana Dr.G para seguir desarrollando su negocio de K-beauty. Se espera que la operación se cierre en los próximos meses.
23 dic 2024 - 10:43
L’Oréal sigue sumando cosmética a su cartera de marca. El grupo francés de cosmética, que se ha hecho con marcas como Ushuaïa durante los últimos meses, ha adquirido la filial Gowoonsesang Cosmetics, empresa propietaria de la marca de cosmética coreana Dr.G, con el objetivo de potenciar su negocio de K-beauty. Se espera que la operación se complete en los próximos meses después de las aprobaciones regulatorias.
Dr.G, fundada por el dermatólogo Dr. Gun Young Ahn en 2003 y con sede en Seúl, ha sido una de las principales marcas de cuidado de la piel de Corea del Sur durante más de diez años. La marca, que cuenta con una creciente presencia en Asia, está especializada en productos para el cuidado de la piel.
“Tras la adquisición de 3CE, nos complace dar la bienvenida a una segunda marca coreana en L'Oréal y contribuir a llevar lo mejor de la belleza coreana al mundo”, ha afirmado Samuel du Retail, presidente de L'Oréal Corea, en un comunicado.
L’Oréal prevé escalar su negocio de la cosmética coreana con esta nueva adquisición
L’Oréal ha seguido la tendencia de ampliar su cartera de marcas a lo largo del año. La última adquisición fue en noviembre, cuando compró los derechos de explotación y distribución de todos los productos de las líneas de cosmética de la marca Ushuaïa, hasta ahora propiedad del canal de televisión francés TF1.
Los últimos movimientos del gigante de cosmética, sin embargo, han estado centrados en Europa. A finales de octubre, la compañía nombró a dos directivos de L’Oréal en España como nuevos miembros de su comité de dirección. A principios de año, además, la empresa nombró a Tiago Melo director general de Garnier y nuevas marcas del grupo en España y Portugal.
L’Oréal, que cerró el primer semestre del ejercicio con una facturación de 22.121 millones de euros, un 7,5% más que en 2023, avisó a mediados de año de una ralentización del mercado de belleza en Asia, lastrado especialmente por la caída de las ventas en China.
Por áreas geográficas, de hecho, las ventas de L’Oréal en Europa experimentaron un alza del 12,2% durante el semestre, hasta los 7.283 millones de euros, y en América del Norte se situaron en 5.799 millones de euros, un 8,7% más. En Asia, por otro lado, se quedaron en los 5.475 millones de euros, un 3,1% menos.