L’Oréal sale de compras: apuesta por la dermocosmética y adquiere Medik8 por 1.000 millones
El gigante francés especializado en artículos de cosmética anuncia la negociación de la compra de la marca británica Medik8 para proseguir con la extensión de su cartera tras la compra de Aesop o la inversión en Jacquemus.


L’Oréal sigue invirtiendo. Tras integrar Aesop, aliarse con Prada y entrar en el capital de Jacquemus, la compañía francesa suma una nueva operación en cosmética premium. El grupo francés negocia la adquisición de Medik8, una firma británica de cuidado de la piel y especialista en cuidados antiedad. La operación se elevaría a 1.000 millones de euros, según ha adelantado Financial Times.
El movimiento responde al apetito del gigante francés por reforzar su división de belleza dermatológica, que ya opera con marcas como La Roche-Posay, CeraVe, Vichy o SkinCeuticals. Este segmento ha sido uno de los motores de crecimiento del grupo, con unas ventas de 2.100 millones de euros en el primer trimestre de 2025, un 3,5% más que el año anterior.
Fundada en 2009 por el bioquímico Elliot Isaacs, Medik8 se ha consolidado en el segmento de la dermocosmética gracias a su enfoque científico y una gama enfocada a tratamientos antiedad.
La compañía, que produce íntegramente en Reino Unido y da trabajo a más de 300 empleados, se ha posicionado en los últimos años como una de las marcas independientes con mayor proyección internacional en el sector. Según los últimos datos disponibles, correspondientes al ejercicio 2023, la empresa registró una facturación de 45 millones de libras (unos 52 millones de euros) y un beneficio antes de impuestos de 15,6 millones.
Desde 2021, el hólding inversor Inflexion es el accionista mayoritario de Medik8, y ha respaldado su expansión con nuevas instalaciones de innovación y su desembarco en el mercado estadounidense. La marca espera cerrar 2025 con unos ingresos de más de 100 millones de euros, y actualmente crece a ritmos del 50% anual. La entrada de Medik8 en el porflio de L’Oréal representaría un salto cualitativo para la firma británica, especialmente en términos de distribución y escala internacional.
L’Oréal ha invertido recientemente en empresas como Aesop o Jacquemus
La operación llega sólo unos días después de que E.l.f. Beauty desembolsara 1.000 millones de dólares por Rhode, la marca fundada por Hailey Bieber, en una de las mayores adquisiciones recientes en el sector. Este contexto de inversión pone de relieve cómo los grandes grupos de belleza buscan asegurar el crecimiento a través de adquisiciones selectivas en categorías de alto margen.
En el caso de L’Oréal, además de su ofensiva en la división de skincare, la compañía ha diversificado su inversión en otros segmentos estratégicos. En febrero, el grupo tomó una participación minoritaria en Jacquemus, una de las firmas de lujo independientes con mayor proyección del momento. La operación supuso la entrada de L’Oréal en el negocio de la moda prêt-à-porter y la primera alianza del diseñador marsellés para desarrollar una línea propia de cosméticos.
En 2023, el conglomerado francés adquirió la marca australiana Aesop al grupo Natura por 2.500 millones de dólares, después de haber cometido con el fondo Permira por la posible compra. Sólo unos meses más tarde, la empresa firmó un acuerdo de licencia con Prada para la distribución de la cosmética de Miu Miu, hasta entonces en manos de Coty.
En el pasado ejercicio, L’Oréal elevó su facturación hasta 43.486 millones de euros, lo que supuso un crecimiento del 5,6% frente a las cifras registradas un año antes. El beneficio operativo, por su parte, creció hasta 8.687 millones de euros. L’Oréal opera en 150 países con un portfolio de más de 35 marcas globales, organizadas en cuatro divisiones: lujo, consumo masivo, belleza dermatológica y cosmética profesional.