‘Tabula rasa’
1 oct 2018
Hace ya tiempo que cada vez que preguntamos a un empresario del negocio de la moda cómo van las cosas, es rara la ocasión en que alguien afirma con rotundidad que todo va bien. El sector está en un momento convulso, en un entorno difícil marcado por el clima, la desaceleración de la economía y el consumo, la guerra de precios y, por encima de todo, una profunda transformación del sector del retail.
Para las empresas españolas, el ecommerce ha superado por primera vez a las tiendas físicas como el canal más prometedor a medio plazo, según se desprende del último Barómetro Vente-Privee Group Modaes.es de Empresas de Moda en España. Las tiendas propias han pasado de ser el canal prioritario para el 38% de las empresas a serlo sólo para el 19%, mientras que la confianza en el ecommerce ha pasado del 18% al 32%.
Ni las estrategias, ni los tiempos, ni siquiera el modelo de negocio de la distribución de moda tal y como lo conocíamos es ahora válido
Pero este cambio radical ha pillado a las empresas con las defensas bajas, con la caída de las ventas copando el grueso de sus esfuerzos. Los tres próximos meses serán determinantes para salvar un ejercicio que, si el Black Friday y la Navidad no lo impiden, se cerrará de nuevo en rojo. A falta de este último empujón, extasiados todos ya de las batallas de descuentos y un clima que parece tener algo en contra de los empresarios del sector, es tiempo de hacer tabula rasa y empezar de nuevo.
Ni las estrategias, ni los tiempos, ni siquiera el modelo de negocio de la distribución de moda tal y como lo conocíamos es ahora válido. Toca dar un paso atrás y repensarlo todo, porque en un mundo cambiante de poco sirve esconderse a esperar a que pase una tormenta que se ha convertido en el nuevo normal.

Modaes
Si Modaes es información rigurosa e independiente, On the record es opinión. Modaes expresa a través de este blog su posicionamiento sobre los asuntos más candentes del negocio de la moda y plantea debates sobre las polémicas que se declaran en el sector.
Otros artículos de Modaes
Igualdad, pero no mucho
El nuevo normal era esto
Modaes.es ha muerto, larga vida a Modaes
¿Qué es para ti moda?
Oportunidades, pese a todo
Cartas encima de la mesa
El grupo de Toni, Jaume y Alberto
Mucho que ganar
La sostenibilidad llega a los Goya
Otro viernes negro
Estrellas fugaces
Envidia de Francia
¿Qué es ser ‘eco’?
Por una política industrial
Moda, pasarela, política, elecciones y postureo
Bajar al barro
Si no puedes con tu enemigo…
Premios
El capital riesgo no es para todos
La anemia de la moda
Artículos de otros autores

Una década de Mercedes-Benz Fashion Week Madrid

ESG: diligencia debida de las empresas en materia de sostenibilidad y derechos humanos

Economía circular y moda

Nuevas tendencias en la gestión del residuo textil

Cretinismo de luxe

Fashion, Data and Robots

La otra nueva Ruta de la Seda

La revolución empieza por las personas

Sobre las colaboraciones (o cómo no destruir tu propia marca)

Un nanosegundo en el metaverso

Selección natural en el sector textil, sostenible sí o sí

Una semana de la moda más red carpet que nunca

El ave fénix de la moda española

Las diferentes caras de un poliedro

La era digital del lujo en China

Innovación y creatividad para impulsar la sostenibilidad en la moda

Sostenibili.... ¿qué?

En el punto de mira

La generación Z y el metaverso son el ‘pack’ perfecto

Moda y arte: una relación de mutuo interés