Los millennial de Reino Unido han definido el nuevo retail
5 sep 2016
El ecommerce en Reino Unido está repuntando y creciendo de forma vertiginosa, y esto se debe al enorme impulso de ventas que se realizan a través de teléfonos móviles. Sin duda, los artífices de esta gran subida de las ventas en ecommerce son los millennial, que en una reciente encuesta que Emarketer realizo en Reino Unido se constataban que más del 65 % de estos jóvenes compran moda por internet, pero sobre todo desde el móvil.
Lo que está claro que en este país el llamado mcommerce (ecommerce móvil) es inevitablemente el canal de ventas online predominante y con visos de seguir creciendo. De hecho, números estudios prevén que para el año 2024 las ventas ecommerce desde el móvil asciendan a 53.000 millones de libras.
Por lo tanto los minoristas de ecommerce de moda deben abordar las estrategias necesarias para que el canal móvil sea lo más optimizado posible y que convierta de forma adecuada.
En el estudio se sonsaca un dato que es relevante, y es que los millennial de Reino Unido, afirman que es verdad que las marcas de moda se están adaptando al móvil, pero que muy pocas ofrecen una experiencia de compra buena. Esto nos indica que muchas marcas de moda deben ponerse las pilas para estar a la altura de las exigencias de esta generación si quiere aprovechar este acenso de ventas desde el móvil.
A continuación se expone las peticiones que estos millennial de Reino Unido han desvelado en los numerosos estudios que se le han realizado estos meses. De esta forma se verá de una manera más clara que mejoras hay que realizar para brindar a estos jóvenes la mejor de las experiencias de compra y que las ventas aumenten.
Los medios de pagos en dispositivos móviles deben ser rápidos y cortos. Sobre todo que no se escriba mucho y que el proceso de pago sea de un solo paso y conciso.
Que en el apartado de ver dirección de la tienda física que contenga un localizador de tiendas optimizado para el móvil. Por ejemplo si se tiene varias tiendas en una localidad, que se muestren la más cercana al comprador.
Si se crea una aplicación que se desarrolle en IOS y en Android. Esto se debe porque muchas tiendas eligen IOS porque piensan que los Millenials solo usan Apple y esto no es así.
Las imágenes y el contenido debe ser ameno y acorde para visualizarse en los dispositivos móviles.
En contacto se debe poner un botón o acceso rápido para llamar a atención al cliente u otro departamento de la marca.
Desean que se establezca promociones en tiempo real para los compradores móviles, que no duren días sino en momentos concretos del día.
Les gusta saber si al final se decide a comprar en una tienda física, si esa prenda que busca está disponible en la tienda más cercana.
Desean la inmediatez en sus experiencias digitales.
Establecer canales de comunicación para la atención al cliente adaptadas al móvil.
La velocidad de carga que sea rápida.
Permitir dar la opinión o voto sobre una prenda. Les encanta la prescripción de artículos.
Una cosa esta clara y es que los millennial en Reino Unido están definiendo las pautas del nuevo retail y si las marcas de moda, como dicen ellos “no se adaptan a los cambios” acabarán desapareciendo.

Mª Carmen Fernández
Otros artículos de Mª Carmen Fernández
La generación Z y el metaverso son el ‘pack’ perfecto
¿Qué tendencias e innovaciones nos deparará este 2022 para los ecommerce de moda?
El grave error de querer unir a los ‘millennials’ en un mismo grupo
Cuando el ecommerce encontró a Snapchat
La personalización impulsa las ventas
La importancia del márketing de contenidos
Un viejo aliado está ayudando a convertir en esta “nueva normalidad”
Nuevos tiempos, cambios en la estrategia de venta online
No pongas la estrategia de marketing en modo ‘mute’
Brexit y ‘fashion’ ecommerce, ¿se acabó lo que se daba?
Año nuevo, tendencias nuevas
Generación X, pequeños pero muy poderosos
Los ‘baby boomers’, los más deseados por el retail
El nuevo márketing es saber conectar emocionalmente con el cliente
Conocer al consumidor: clave del éxito del online
El márketing experiencial y la moda, la pareja perfecta
El verdadero Santo Grial de las ventas de moda online en China
Tendencias e innovaciones en el ecommerce retail para el 2019
El ecommerce en Finlandia está rompiendo récords
Portugal ha puesto el acelerador de las ventas online en el retail
Artículos de otros autores

ESG: diligencia debida de las empresas en materia de sostenibilidad y derechos humanos

Economía circular y moda

Nuevas tendencias en la gestión del residuo textil

Cretinismo de luxe

Igualdad, pero no mucho

Fashion, Data and Robots

El nuevo normal era esto

La otra nueva Ruta de la Seda

La revolución empieza por las personas

Sobre las colaboraciones (o cómo no destruir tu propia marca)

Un nanosegundo en el metaverso

Selección natural en el sector textil, sostenible sí o sí

Una semana de la moda más red carpet que nunca

El ave fénix de la moda española

Las diferentes caras de un poliedro

La era digital del lujo en China

Innovación y creatividad para impulsar la sostenibilidad en la moda

Sostenibili.... ¿qué?

Modaes.es ha muerto, larga vida a Modaes

En el punto de mira