26 abr 2011
En momento aciagos para la economía, como los actuales, la gestión de cobros se convierte en un área tristemente estratégica para las compañías. Siempre es importante hacer negocios con empresas solventes, serias y que cuenten con ejecutivos que den confianza, si bien en momentos de dificultades es fundamental evitar entrar en perniciosas cadenas de impagos en que unas empresas pueden arrastrar a otras involuntariamente a la insolvencia.
Afortunadamente, algo mejora en este campo. En enero, el porcentaje de cantidades impagadas sobre las vencidas se situó en el 3,1%, dos décimas menos que en diciembre y siete décimas por debajo que en el mismo mes del año anterior, cuando esta tasa escalaba hasta el 3,8%.
Estos datos, difundidos por el Instituto Nacional de Estadística (INE), no redimen a las empresas, ni mucho menos, de la necesidad de estar ojo avizor. La concienciación debe comenzar con el propio equipo de ventas, especialmente en un momento en que no son pocas las empresas de moda que redoblan sus esfuerzos por entrar en mercados internacionales, a menudo mediante el acuerdo con distribuidores locales.

Christian De Angelis
Christian De Angelis es periodista, especializado en macroeconomía. Amante del Excel y de cualquier programa informático de estadística, sigue día a día la evolución de la economía mundial. Crear empresas es otra de sus pasiones, pero esa es otra cuestión.
Otros artículos de Christian De Angelis
En China también hacen ropa que nadie se pondría
Arnault el belga y el reparto de la riqueza
Más para el Estado, menos para las tiendas
Crisis del euro, mercado europeo
¡Anda, el consumidor es más pobre!
Barcelona y Madrid mantienen el sex appeal para los negocios
Trichet y el momento económico actual
¿Y si el IVA vuelve a subir?
¿Hasta cuándo aguantarán los precios?
Artículos de otros autores

Una década de Mercedes-Benz Fashion Week Madrid

ESG: diligencia debida de las empresas en materia de sostenibilidad y derechos humanos

Economía circular y moda

Nuevas tendencias en la gestión del residuo textil

Cretinismo de luxe

Igualdad, pero no mucho

Fashion, Data and Robots

El nuevo normal era esto

La otra nueva Ruta de la Seda

La revolución empieza por las personas

Sobre las colaboraciones (o cómo no destruir tu propia marca)

Un nanosegundo en el metaverso

Selección natural en el sector textil, sostenible sí o sí

Una semana de la moda más red carpet que nunca

El ave fénix de la moda española

Las diferentes caras de un poliedro

La era digital del lujo en China

Innovación y creatividad para impulsar la sostenibilidad en la moda

Sostenibili.... ¿qué?

Modaes.es ha muerto, larga vida a Modaes