21 sep 2011
Lo admitimos. Los medios de comunicación no siempre llevamos el diccionario en la mano. Y a menudo cometemos errores. Y la Fundación del Español Urgente (Fundéu BBVA) nos ha dado un toque de atención con motivo de Cibeles Madrid Fashion Week, que ayer apagó sus focos.
La entidad, cuyo objetivo es defender el uso correcto del español, ha señalado que se realiza un abuso innecesario de extranjerismos en las informaciones relativas a la moda.
Es cierto. Hablamos de shooting en lugar de sesión fotográfica y de top models cuando nos referimos a las supermodelos. Lo mismo sucede con catwalk (pasarela), front row (primera fila), celebrities (famosos)… o incluso de showroom en lugar de sala de ventas o exposición o de outfits y must have por estilos y prendas imprescindibles.
La única palabra que hasta ahora estaba permitida era look. Pero ya no es así. Fundéu ha señalado que la Real Academia Española ha propuesto eliminar el término y sustituirlo por imagen, aire o estilo.
Así, Fundéu recomienda que se eviten las palabras en otra lengua siempre que exista un equivalente en español. En el caso de tener que usarlas, invita a entrecomillarlas o ponerlas en cursiva.

Modaes
Si Modaes es información rigurosa e independiente, On the record es opinión. Modaes expresa a través de este blog su posicionamiento sobre los asuntos más candentes del negocio de la moda y plantea debates sobre las polémicas que se declaran en el sector.
Otros artículos de Modaes
Igualdad, pero no mucho
El nuevo normal era esto
Modaes.es ha muerto, larga vida a Modaes
¿Qué es para ti moda?
Oportunidades, pese a todo
Cartas encima de la mesa
El grupo de Toni, Jaume y Alberto
Mucho que ganar
La sostenibilidad llega a los Goya
Otro viernes negro
Estrellas fugaces
Envidia de Francia
¿Qué es ser ‘eco’?
Por una política industrial
Moda, pasarela, política, elecciones y postureo
Bajar al barro
Si no puedes con tu enemigo…
Premios
‘Tabula rasa’
El capital riesgo no es para todos
Artículos de otros autores

Una década de Mercedes-Benz Fashion Week Madrid

ESG: diligencia debida de las empresas en materia de sostenibilidad y derechos humanos

Economía circular y moda

Nuevas tendencias en la gestión del residuo textil

Cretinismo de luxe

Fashion, Data and Robots

La otra nueva Ruta de la Seda

La revolución empieza por las personas

Sobre las colaboraciones (o cómo no destruir tu propia marca)

Un nanosegundo en el metaverso

Selección natural en el sector textil, sostenible sí o sí

Una semana de la moda más red carpet que nunca

El ave fénix de la moda española

Las diferentes caras de un poliedro

La era digital del lujo en China

Innovación y creatividad para impulsar la sostenibilidad en la moda

Sostenibili.... ¿qué?

En el punto de mira

La generación Z y el metaverso son el ‘pack’ perfecto

Moda y arte: una relación de mutuo interés