Bajar al barro
13 ene 2019
Ni 1,5%, ni 1%, ni siquiera un 2%. El comercio español de moda ha cerrado 2018 con una caída de las ventas del 2,2%. El dato, todavía provisional, ha sido la gota que ha colmado el vaso para un sector que lleva ya demasiado tiempo luchando por subirse a un tren, el de la recuperación, que parece haber pasado de largo. Demasiado tiempo buscando un culpable de que no remonten los like-for-like: el sol, el frío, la política, los descuentos o ese eufemismo de “los grandes”, que marcan los ritmos de las rebajas.
Ese 2,2% es una llamada de emergencia para que el sector se remangue y baje por fin al barro. Cuando llamamos a los empresarios para preguntarles qué palabra marcará este 2019, la respuesta fue casi unánime: transformación. Ya no basta con subir la persiana y esperar. No basta con abrir más tiendas para replicar el éxito de la primera, por mucho hype que se tenga en la calle o en la Red. Hasta esos grandes están dando golpes de timón, apostando por el online, reduciendo la red de tiendas, buscando nuevas fórmulas para que el cliente vuelva a comprar moda.
Sectores como la música, los viajes o la restauración han demostrado que se puede hacer: un sector se puede transformar de arriba a abajo para continuar siendo relevante para el consumidor. La propia moda lo ha hecho muchas veces a lo largo de su historia. Es el momento de volver a lograrlo.

Modaes
Si Modaes es información rigurosa e independiente, On the record es opinión. Modaes expresa a través de este blog su posicionamiento sobre los asuntos más candentes del negocio de la moda y plantea debates sobre las polémicas que se declaran en el sector.
Otros artículos de Modaes
Igualdad, pero no mucho
El nuevo normal era esto
Modaes.es ha muerto, larga vida a Modaes
¿Qué es para ti moda?
Oportunidades, pese a todo
Cartas encima de la mesa
El grupo de Toni, Jaume y Alberto
Mucho que ganar
La sostenibilidad llega a los Goya
Otro viernes negro
Estrellas fugaces
Envidia de Francia
¿Qué es ser ‘eco’?
Por una política industrial
Moda, pasarela, política, elecciones y postureo
Si no puedes con tu enemigo…
Premios
‘Tabula rasa’
El capital riesgo no es para todos
La anemia de la moda
Artículos de otros autores

ESG: diligencia debida de las empresas en materia de sostenibilidad y derechos humanos

Economía circular y moda

Nuevas tendencias en la gestión del residuo textil

Cretinismo de luxe

Fashion, Data and Robots

La otra nueva Ruta de la Seda

La revolución empieza por las personas

Sobre las colaboraciones (o cómo no destruir tu propia marca)

Un nanosegundo en el metaverso

Selección natural en el sector textil, sostenible sí o sí

Una semana de la moda más red carpet que nunca

El ave fénix de la moda española

Las diferentes caras de un poliedro

La era digital del lujo en China

Innovación y creatividad para impulsar la sostenibilidad en la moda

Sostenibili.... ¿qué?

En el punto de mira

La generación Z y el metaverso son el ‘pack’ perfecto

Moda y arte: una relación de mutuo interés

Hermès y el MetaBirkin: infringiendo marcas en el metaverso