Don’t ask the Price, it’s a penny. Con este sencillo claim publicitario (no preguntes el precio, es un penique), arrancó la historia de Marks&Spencer, hoy uno de los mayores grupos de grandes almacenes en Reino Unido.
Ronan Dunne fue consejero delegado de Telefónica en Reino Unido desde 2007 hasta 2016. Hace seis años, el directivo se incorporó a Verizon, también especializada en telecomunicaciones, como consejero delegado.
El grupo británico de grandes almacenes ha registrado unos ingresos de 10.885,1 millones de libras (13.645,5 millones de euros) en el ejercicio, terminado el 22 de abril de 2022. Frente al año anterior, se trata de un crecimiento del 18%.
Maddy Sillen Evans, hasta ahora directora del departamento de compras de mujer en el grupo británico de grandes almacenes, relevará a Jill Stanton y liderará la estrategia de la división femenina de la empresa. El nombramiento se hará efectivo a partir del próximo 1 de julio.
Fundada en 2020 por Louise Weiss y Samantha Valentine, la plataforma está especializada en la venta de moda infantil de segunda mano. Actualmente, la compañía distribuye hasta dieciséis marcas.
La compañía británica ha reorganizado su cúpula directiva con la salida de Steve Rowe. Su puesto lo ocuparán Stuart Machin y Katie Bickerstaffe, que serán nombrados co consejeros delegados, mientras Eoin Tonge será nombrado director de estrategias y finanzas.
El grupo británico de grandes almacenes ha entrado en el capital de la compañía. En los últimos meses, Marks&Spencer también entró en el capital de Nobody’s Child y se hizo con la compañía Jaeger.
Ronan Dunne fue consejero delegado de Telefónica en Reino Unido desde 2007 hasta 2016. Hace seis años, el directivo se incorporó a Verizon, también especializada en telecomunicaciones, como consejero delegado.
Maddy Sillen Evans, hasta ahora directora del departamento de compras de mujer en el grupo británico de grandes almacenes, relevará a Jill Stanton y liderará la estrategia de la división femenina de la empresa. El nombramiento se hará efectivo a partir del próximo 1 de julio.
El grupo británico de grandes almacenes ha registrado unos ingresos de 10.885,1 millones de libras (13.645,5 millones de euros) en el ejercicio, terminado el 22 de abril de 2022. Frente al año anterior, se trata de un crecimiento del 18%.
“Nuestra prioridad es apoyar a nuestro equipo y a nuestros socios, especialmente en Ucrania y Rusia”, señalan desde Burberry. A las compañías se suman los grandes almacenes Marks&Spencer y Puma.
La empresa británica de grandes almacenes ha firmado un acuerdo con Clinique, propiedad de Estée Lauder, para comenzar a vender sus productos próximamente en su página web y tiendas seleccionadas del grupo en Reino Unido.
La compañía británica ha finalizado el periodo, comprendido entre octubre y diciembre, con una facturación de su división de moda de 1.084 millones de libras (1.299 millones de euros). Frente al tercer trimestre de 2019, el alza es del 3,2%.
El grupo británico de grandes almacenes ha entrado en el capital de la compañía, fundada en 2015 y especializada en moda con materiales reciclados. La empresa fue la primera marca de terceros en entrar en el ecommerce del grupo.
El grupo británico de grandes almacenes ha lanzado su oferta de moda en la plataforma de ropa de alquiler Hirestreet, propiedad de Zoa, una compañía en la que la compañía invirtió a través de su aceleradora de start ups.
La cadena británica de grandes almacenes ha aumentado su facturación hasta 5.112,9 millones de libras y ha registrado un beneficio neto de 159,9 millones, impulsada por las ventas de su canal digital y el consumo en Irlanda e India.
La multinacional británica ha ampliado la oferta de marcas disponibles a través de su canal digital como parte de un plan estratégico para aumentar la frecuencia de compra.
La compañía británica de grandes almacenes ha llevado a cabo una batería de nombramientos en el marco de su plan estratégico impulsado hace tres años por el consejero delegado del grupo.