Shein tira la toalla en Londres y avanza en su mudanza a la Bolsa de Hong Kong
El gigante asiático del ecommerce empezó a estudiar la posibilidad de salir como cotizada en la Bolsa asiática a finales de mayo, tras recibir la negativa de las autoridades chinas sobre un posible saltó al parqué londinense.


Shein, nuevo horizonte como cotizada. El gigante asiático del ecommerce está trabajando en un borrador, que no se ha dado a conocer, y que persigue su ansiada salida a Bolsa. Tras la negativa estadounidense y británica, la compañía vuelve a intentarlo ahora, mucho más cerca de su mercado local, en Hong Kong.
En concreto, la empresa china, pero que opera con sede en Singapur, estaría planeando presentar un borrador confidencial a las autoridades del territorio para iniciar un proceso de salida a Bolsa, según ha avanzado Reuters. Este procedimiento es similar al que siguió la empresa asiática en Reino Unido, donde presentó una ipo (oferta pública inicial) confidencial.
Según las fuentes consultadas por la agencia internacional de noticias, Shein prevé presentar el borrador esta misma semana. Las presentaciones confidenciales, como la que presentó la compañía a la Bolsa de Londres, y, has más de un año, a Nueva York, permiten a las compañías mantener cierta información sin revelar durante un tiempo más largo antes de su salida a Bolsa.
Shein protagoniza su tercer intento de saltar al parqué
En el caso de que Shein llevara finalmente a cabo la presentación de la ipo, y la Bolsa de Hong Kong aceptara el documento, esto supondría una excepción a las reglas de cotización del parqué hongkonés. Según las normas regulatorias del territorio, las empresas que presentan una ipo confidencial deben cumplir ciertos requisitos, como la cotización de su empresa matriz en el extranjero, lo que no se atribuye al caso de Shein.
Aunque Shein recibiera la luz verde de las autoridades de la Bolsa de Hong Kong, todavía debería pasar la aprobación de la Comisión Reguladora del Mercado de Valores de China (Csrc), su homónimo en China. Fue precisamente este organismo el que a finales de mayo bloqueó su salto al parqué de Reino Unido.
La Bolsa hongkonesa es el tercer intento de Shein en convertirse en una empresa cotizada. La compañía asiática empezó primero su camino en Estados Unidos, hace más de un año, cuando presentó una ipo a la Bolsa de Nueva York, que recibió una negativa por parte de las autoridades del país. Más tarde, la empresa siguió intentándolo en Londres, un proceso que se vio bloqueado definitivamente hace unos meses.