Shein, denunciado por 5,8 millones de libras por evadir impuestos en Reino Unido
El gigante asiático de ecommerce ha sido acusado por dos compañías con las que había trabajado entre 2021 y 2024, que alegan que la empresa de moda rápida manipuló declaraciones aduaneras y les obligó a trabajar bajo presión.


Shein acumula nuevas demandas. El gigante asiático de moda ha recibido una nueva demanda, ahora en Reino Unido, donde hasta hace pocas semanas estaba intentando completar su proceso de salida a Bolsa. Aunque la empresa no ha confirmado la finalización del proceso de salto al parqué en el país, la denuncia pone una nueva traba a la operación.
En concreto, Shein ha sido demandada por la empresa británica aduanera IT Way Transgroup Clearance, que acusa al gigante asiático de haber manipulado las declaraciones aduaneras para poder esquivar el pago del IVA de los productos que introducía en Reino Unido, según ha adelantado The Telegraph. La compañía, que ha presentado la denuncia ante el Tribunal Superior del país, trabajó como agente de aduanas de Shein entre 2021 y 2024.
En la denuncia, de hecho, presentada junto a la empresa del mismo sector, Orange Transgroup, la compañía alega que se vio obligada a trabajar con Shein “bajo presión”, lo que puso en riesgo su reputación. La denuncia hace referencia a este hecho concreto, por el que exige a la compañía asiática una indemnización de 5,8 millones de libras (6,8 millones de euros) por daños y perjuicios.
Shein habría estado manipulando las declaraciones aduaneras de los paquetes que introducía en el país
Las prácticas denunciadas por IT Way Transgroup Clearance hacen referencia a las declaraciones aduaneras que depositaba Shein para introducir sus paquetes en el país. Según la empresa británica, el gigante asiático manipulaba dicha documentación para no evadir el pago del IVA.
No es la primera vez que la compañía se enfrenta a problemas legales relacionados con las aduanas del país. A finales de abril, de hecho, y ante las protestas de muchos operadores nacionales, el Gobierno admitió estar trabajando para acabar con la exención fiscal de minimis, y que ya permite a operadores como el gigante asiático introducir su mercancía en Reino Unido pagando menos impuestos.
Fue entonces cuando la titular de Hacienda de Reino Unido, Rachel Reeves, aseguró que el ejecutivo está trabajando para derogar la exención fiscal y controlar la entrada masiva de paquetes provenientes de China en el país. Otros países como Estados Unidos y Sudáfrica ya han eliminado la norma, mientras que la Unión Europea está trabajando en una propuesta similar.