Empresa

Menos caja y más stock: Inditex empeora sus finanzas en el primer trimestre

El gigante gallego de la gran distribución reduce un 7,3% su posición financiera neta a cierre del primer trimestre, mientras las deudas con acreedores se elevan un 3,1% y las existencias a 30 de abril se incrementan un 6,3%.

Menos caja y más stock: Inditex empeora sus finanzas en el primer trimestre
Menos caja y más stock: Inditex empeora sus finanzas en el primer trimestre
La posición financiera neta de Inditex se situó el pasado 30 de abril un 7,3% por debajo del mismo momento de 2024.

C. De Angelis / C. Oliveras

Las finanzas de Inditex, menos boyantes a cierre del primer trimestre. El gigante español de la gran distribución de moda cerró el pasado abril con una posición financiera neta de 10.778 millones de euros, lo que supone una caída de 846 millones en comparación con el mismo periodo del año anterior. Con un crecimiento de sólo el 1,5%, un ritmo poco habitual para la matriz de Zara, el balance de Inditex también empeora en términos de deuda con acreedores y, sobre todo, existencias.
 
En términos relativos, la posición financiera neta de Inditex (una de las pocas compañías del Ibex35 que no tiene apenas deuda bancaria) se situó el pasado 30 de abril un 7,3% por debajo del mismo momento de 2024. La caída se concentró en efectivo y equivalencias, que se redujo un 22,1%, hasta 5.973 millones de euros, mientras que las inversiones financieras temporales subieron un 21%, hasta 4.812 millones de euros. La deuda financiera corriente, por su parte, se redujo de 22 millones de euros a 7 millones.
 
Otra clave en el balance de Inditex es la deuda con acreedores, que asciende a 10.443 millones de euros a cierre del trimestre (un importe mayor al de la facturación trimestral) y que sube un 3,1% en términos interanuales. El incremento duplica al de las ventas.
 
 
 
 
La peor magnitud, en todo caso, es la de las existencias a cierre del ejercicio, que Inditex señala en todo caso son stock de “alta calidad”. A 30 de abril, Inditex acumulaba existencias por 3.791 millones de euros, con una subida en comparación con el año anterior del 6,3%. El control de existencias es una de las claves del modelo de negocio de Inditex.
 
Sí que se ha mantenido estable el importe de los deudores de Inditex, empresas que cuentan con una deuda con el gigante gallego. A cierre de los tres primeros meses del ejercicio, esta cifra se situó en 1.128 millones de euros, un 0,2% menos que el año anterior. La deuda financiera no corriente, es decir, el pasivo a largo plazo, se ha quedado en cero, un patrón común en los resultados del gigante.
 
Inditex ha moderado su impulso en el primer trimestre del año, con una facturación de 8.274 millones de euros, sólo un 1,5% más que en los tres primeros meses del pasado ejercicio. El beneficio neto, por su parte, se ha elevado aún menos, apenas un 0,3%, hasta situarse en 1.305 millones de euros.
 
Este alza es netamente inferior a la del año anterior, cuando el líder mundial de la gran distribución de moda elevó sus ventas un 7,5% y su beneficio un 9%. El margen bruto se ha elevado un 1,5%, hasta 5.011 millones de euros y situándose en el 60,6%. El resultado operativo (ebitda) ha aumentado un 1%, hasta 2.393 millones de euros, mientras que el resultado neto de explotación (ebit) lo ha hecho un 0,3% hasta 1.641 millones de euros, y el resultado antes de impuestos ha permanecido plano en los 1.671 millones de euros.