Empresa

Inditex da gas a Lefties: Europa, hogar y nueva marca tras duplicar tamaño en cinco años

La cadena que comenzó como un outlet de Zara, ha impulsado su crecimiento dentro del grupo, donde ahora espera convertirse en un concepto de lifestyle, ganando posicionamiento y calidad, pero sin perder sus precios asequibles.

Inditex da gas a Lefties: Europa, hogar y nueva marca tras duplicar tamaño en cinco años
Inditex da gas a Lefties: Europa, hogar y nueva marca tras duplicar tamaño en cinco años
Fundada en 1999, Lefties comenzó como un outlet de Zara.

Celia Oliveras Csatillo

Lefties también quiere crecer. La cadena más pequeña de Inditex sigue al resto de los conceptos del grupo gallego y ha comenzado un proceso de reposicionamiento para, pese a mantener su característico ticket reducido, encontrar su hueco dentro del nuevo Inditex. Para ello, Lefties ha renovado a su equipo directivo, diversificado su oferta a una línea Home y prepara para 2026 su expansión por los grandes mercados europeos, tras haber duplicado su tamaño en cinco años y rozar los 600 millones de euros de facturación.

 

 “Nuestro objetivo es encontrar el hueco de Lefties dentro de Inditex, ofrecer una oferta completa y convertirnos en la marca lifestyle del grupo”, explicaron el viernes pasado fuentes de la compañía durante la primera presentación de la colección en Madrid. El relanzamiento de Lefties coincide con el alza en el reposicionamiento de Zara, de manera que parte del hueco de la cadena estrella de Inditex lo ocupará Lefties.

 

Para ello, la cadena inició en julio del año pasado un proceso de transformación, primero, de manera interna, e introduciéndolo al público poco a poco. Este cambio se desveló finalmente la semana pasada, con el lanzamiento de su primera línea de hogar, Lefties Home, y una primera colección con un estilo más cálido y suave al que siempre ha caracterizado a la cadena.

 

“Hemos hecho un cambio hacia un producto de mayor calidad y con una paleta de colores más noble, pero siempre manteniendo la accesibilidad de los precios”, destacaron las mismas fuentes, que han trabajado en la compañía durante más de una década. 

 

 

 

Al calor de este reposicionamiento, los planes del grupo gallego pasan por llevar finalmente Lefties a los grandes mercados de consumo europeos. En concreto, en 2026 Lefties prevé llegar a Francia, Reino Unido, Países Bajos y Alemania a través de un plan de expansión con aperturas de tiendas que cuenten ya con la nueva imagen y oferta de la cadena.

 

Hasta ahora, la expansión de Lefties se había centrado en los territorios más “exteriores”, con el foco puesto en Oriente Próximo, el norte de África y, dentro de Latinoamérica, en México, mucho más sensibles al precio reducido del ticket de Lefties. Además de en España, el mercado principal de la cadena, Lefties también está presente en México (el segundo mayor mercado) Portugal, Andorra, Italia (que ha registrado un alza exponencial), Rumanía, Turquía, Qatar, Arabia Saudí, Marruecos, Túnez, Emiratos Árabes, Egipto, Bahrein, Omán, Kuwait, Jordania e Israel.

 

Este proceso también ha implicado cambios internos en la cadena, con la incorporación de una nueva responsable de la línea femenina, un nuevo director de expansión y, especialmente, el primer director de la línea Home, procedente de Massimo Dutti. La plantilla de Lefties también se ha incrementado, hasta las 350 personas, frente a las menos de 40 personas que ocupaban la plantilla hace algo más de una década, según explican desde la compañía.

 

Lefties inauguró también el jueves un nuevo flagship en Leganés (Madrid), en el centro comercial Parquesur, con una superficie de 4.000 metros cuadrados, y que se ha convertido en el primero en contar con la colección de hogar de la cadena. Además, los productos se han puesto a la venta a través del canal online en España, Portugal e Italia.

 

La cadena no prevé ningún local dedicado exclusivamente para la línea, pero los planes pasan por ir introduciendo la colección en las tiendas de Lefties progresivamente. “Empezaremos por nuestros flagships e iremos ampliándolo al resto del parque comercial”, explican las mismas fuentes de Lefties. Además, la empresa también está estudiando lanzar esta línea a través de espacios temporales en los principales mercados, en ciudades como Milán, París o en Turquía.

 

 

 

 

Fundada en 1999, y que comenzó como un outlet de Zara, el buque insignia del grupo, Inditex no segrega de forma oficial el negocio de Lefties, sino que lo integra dentro de la facturación de Zara, igual que hace con Zara Home. La cadena opera a través de la sociedad Nikole, domiciliada en la Avenida de la Diputación, en Arteixo (A Coruña).

 

Según las últimas cuentas disponibles en el Registro Mercantil, la compañía concluyó el ejercicio 2023 (finalizado el 31 de enero de 2024), con una cifra de negocio de 549,04 millones de euros, un 0,7% menos que el año anterior. Las ventas de la compañía han evolucionado desde 292,76 millones de euros en 2019, antes del estallido de la pandemia, hasta casi duplicar su tamaño en los últimos cinco años.

 

Por mercados, España acumula 329,9 millones de euros del total de la cifra de negocio, mientras que el resto de Europa reportó a la compañía otros 106,8 millones de euros. En el resto del mundo, las ventas de Lefties alcanzaron 112,2 millones de euros.

 

El crecimiento de Lefties, sin embargo, ha ido a costa de la rentabilidad de Nikole, que ha pasado de ganar 12,57 millones de euros en 2019 a registrar unas pérdidas de 0,7 millones de euros en 2023. La empresa entró en pérdidas justo ese año, a causa principalmente de un aumento de los gastos de explotación, que han pasado de 95,3 millones de euros a más de 103 millones, y de personal, que han aumentado desde 16,6 millones a casi 22 millones de euros en el último año.