Desigual es uno de los mayores grupos de distribución de moda de España. Con sede en Barcelona, la compañía se distingue de su competencia por sus coloristas diseños y por una estrategia de distribución que combina las tiendas monomarca con el canal multimarca y la Red. Fundada por Thomas Meyer, en 2013 la empresa vendió a Eurazeo el 10% del capital por 285 millones de euros. Cinco años después, Meyer recuperó el control del 100%.
En la tercera edición de Awesome Lab, proyecto que la empresa española lanzó en 2021, Desigual tiene el objetivo de impulsar proyectos que trabajen con inteligencia artificial generativa.
La compañía fundada por Thomas Meyer recupera las campañas de márketing de sus años de gloria, se ríe de sí misma y se apoya en una comunidad de creadores e influencers para volver a molar.
La compañía de distribución de moda prevé que en este año fiscal la división de travel retail cope un 12% de su facturación total. Además, la empresa española apunta a que esta red crezca un 30% más a cierre de 2025.
La compañía de distribución de moda ha lanzado en su plataforma online una colección capsula bajo demanda, de momento disponible en España, Alemania, Francia e Italia. El objetivo de la empresa es lanzarla a otros mercados en los próximos ejercicios.
La compañía ha colaborado con la entidad social Fundación el Maresme y los grupos textiles Belda LLoréns y Textil Sanderina para lanzar The Circular Denim Project, una colección de cuatro prendas producidas con tejido reciclado.
La compañía ha mejorado su beneficio un 15% respecto al año anterior y ha facturado 379 millones de euros. La recuperación ha venido impulsada por las tiendas propias, con un aumento del 10%.
La compañía, controlada por Thomas Meyer, ha abierto un proceso de votación para aprobar la medida, que afectará a 502 personas en central (excluyendo ventas y operaciones), que verán reducida su jornada laboral semanal en cinco horas.
La compañía, controlada de nuevo al 100% por su fundador, ha lanzado un nuevo logo y ha renovado el producto para bajar diez años la edad media de su cliente, que ahora se sitúa entre 46 y 49 años.
Casi dos años después de culminar la reorganización con el traslado de Holanda a España de todas sus sociedades, Desigual vuelve a cambiar de estructura. La compañía ha dividido en dos...
La compañía española ha abierto un establecimiento en el barrio berlinés de Mitte como parte de su expansión internacional. De este modo, Desigual ya cuenta con 27 establecimientos en el mercado alemán.
El ejecutivo, que había sido director de márketing de Desigual y artífice del cambio de la marca barcelonesa hasta el pasado abril, se ha incorporado a la compañía italiana como vicepresidente senior de marca y márketing.
La diseñadora ha trabajado durante casi los últimos treinta años mano a mano con Thomas Meyer, fundador de la empresa. Rodríguez es una de las artífices del estilo del estilo del grupo catalán.
La empresa española pondrá en marcha dos establecimientos en los barrios Le Marais y Saint-Germain-des-Près, que abrirán sus puertas el 8 y el 15 de diciembre, respectivamente. De este modo, Desigual supera las treinta tiendas en Francia.
La compañía catalana de distribución de moda ha abierto un establecimiento en el centro comercial Ion Orchard de la ciudad. En el país, la empresa tiene previsto reabrir su tienda en Raffles City y ha renovado su punto de venta en Vivo City.
La compañía catalana de moda se ha aliado el hub de innovación de Telefónica para poner en marcha la segunda edición de su aceleradora de start ups el próximo octubre. En esta segunda edición, la empresa trabajará con compañías en fase más avanzada.
La compañía ha creado una joint venture con la empresa local E-Shine para acelerar su expansión en el gigante asiático. El plan contempla la ampliación del comercio online y la apertura de sesenta tiendas físicas.
La directora de digital y CRM de Desigual asegura que, además de las devoluciones, uno de los principales retos de vender moda online es el sistema de tallas, “algo que nunca se ha resuelto”.
La empresa catalana de distribución de moda ha concluído la primera edición del concurso, que puso en marcha a finales del año pasado para “impulsar el espíritu emprendedor” dentro de la organización.