Con el lema “la arruga es bella” por bandera, Adolfo Domínguez se originó en la década de los setenta de la mano del diseñador homónimo, nacido en 1950 en Ourense. En 1973, la compañía abrió su primera tienda en la localidad gallega, donde tiene su sede.
La empresa gallega de moda, que desde hace unos meses está inmersa en una estrategia de expansión fuera de España, ha reforzado su red comercial lusa con dos nuevas tiendas en Lisboa y Oporto.
La empresa gallega de moda, que está inmersa en una estrategia de expansión internacional, ha abierto un nuevo local en Paraguay en el centro comercial Shopping del Sol.
La compañía gallega de moda ha facturado 21,8 millones de euros en el primer trimestre de su ejercicio, entre marzo y mayo. En términos comparables, el alza fue del 9%.
La compañía gallega de distribución de moda, que cerró el ejercicio 2022 con un crecimiento del 24%, ha pactado el acuerdo con doce de los trece representantes laborales con el objetivo de seguir elevando sus ventas en el ejercicio actual.
La compañía gallega, que está inmersa en un plan de expansión en el extranjero, ha abierto un nuevo establecimiento en Australia, ubicado en el número 267 de Londsale Street de Melbourne, en el centro comercial Emporium.
La compañía gallega de moda, que firmó en febrero un acuerdo con Chalhoub para abrir dieciséis establecimientos en la zona durante 2023, ha abierto sus primeras tiendas en los principales complejos comerciales de Dubái y Yeda.
Pocos meses después de anunciar su fichaje y aprobarlo en junta de accionistas, Adolfo Domínguez dice que no ha alcanzado un acuerdo con el ejecutivo por motivos económicos.
La empresa, que contaba con un establecimiento en el centro comercial Brickell City Center, aterrizó en el país en noviembre de 2007. El cierre se enmarca en el plan general de revisión del parque de tiendas.
La compañía gallega de moda, inmersa en un plan de aperturas a escala internacional, ha abierto su primera tienda en el país latinoamericano con un establecimiento ubicado en el complejo comercial Scala Shopping, en Quito.
Los consumidores de la compañía gallega podrán utilizar las prendas de este servicio entre cuatro y ocho días. El precio de las prendas alquiladas oscila entre 50 euros y 150 euros.
La compañía gallega de moda constituirá una comisión negociadora, integrada por la dirección de la empresa y la comisión representativa de la parte social, para negociar las condiciones.
La compañía gallega de moda ha puesto en marcha once tiendas en el extranjero, en países como Portugal, Chipre, Panamá, México, Ecuador o Paraguay. En España, ha abierto en Mallorca, Bilbao y Valladolid.
La facturación de la compañía aumentó hasta 114,2 millones de euros, mientras que el margen bruto se elevó hasta el 56,8% y sitúa a la compañía con un beneficio neto de 200.000 euros.
La compañía gallega de moda ha firmado un acuerdo con Chalhoub, uno de los principales el distribuidores de lujo de la zona, para abrir dieciséis establecimientos repartidos en países como Arabia Saudita o Emiratos Árabes.
En los nueve primeros meses del ejercicio, la compañía gallega de distribución de moda ha registrado unos números rojos de 2,1 millones de euros, muy por debajo de los 10,8 millones de euros del mismo periodo de un año atrás. Además, la empresa ha comenzado a testar el alquiler de prendas con una colección cápsula.
En el periodo (entre marzo y agosto) la compañía gallega de moda ha registrado un resultado bruto de explotación (ebitda) positivo, de 4,2 millones de euros, frente a las pérdidas de 5,5 millones de euros del mismo periodo de 2021.
La compañía gallega de moda abrirá un nuevo punto de venta en el número 10 de la calle Marqués del Puerto, en un local de mayor extensión que su anterior establecimiento en la ciudad vasca y bajo su nuevo concepto de tienda.