#8 Hablar, intercambiar, pedir, reclamar, comprar o clientes y habilitar nuevos canales, como la men- amar. Pero en cualquier lugar, momento y formato. sajería instantánea. El desarrollo de nuevos canales y espacios de comu- Casi la mitad de las mayores empresas del sector, nicación hace que la relación dle os consumidores en concreto un 48%, tiene actualmente tiendas in- con las marcas se torne cada vez más compleja y tegradas en sus perfiles de redes sociales, mientras que, a su vez, las marcas ncuentren cada vez máe s más de la mitad (el 58%) integra links a productos puntos de contacto con sus potenciales clientes. en imágenes y vídeos de redes sociales. Por otro En este sentido, destaca lacrecent trai e nsaco-ci lado, el 36% de las mayores empresas de la indus- nalidad de las redes sociales, que están evolucio- tria de la moda utiliza mensajería instantánea en nado desde escaparatesdigitales donde exponer la relación con sus clientes. productos y conectar con las comunidades a au- Un 27% de las principales empresas de la industria ténticos ecosistemas de venta, con algoritmos que de la moda utiliza actualmente Inteligencia Artificial potencian recomendaciones personalizadas, en (IA) generativa en su relación con el cliente, con los que los usuarios descubren outfits de su interés aplicaciones prácticas como la personalización que pueden adquirir sin salir de la red social (ya de ofertas o de campañas. Este porcentaje va al sea directamente a las marcas o a los influencers alza desde sólo un 5% que se registraba en 2023, con los que colaboran). Además, cada vez más lo que demuestra la pujanza de la IA en este ám- empresas están incorporando la IA generativa bito. Victoria’s Secret, por ejemplo, se ha aliado para optimizar y personalizar su relación con los en 2024 con Google Clouds para incluir la IA en 69