#9 51% Los grandes grupos de la industriainternacional de la moda continúansubiendo precios: si en 2024 lo hizoun 50%, este año comienza con unpunto porcentual más de empresasque los han aumentado. La presión de la inflación ha aflojado, pero la modasubida de precios después de que uno de sus bolsos sigue subiendo precios. Al menos por ahora. En rebasase los 10.000 euros. “Utilizamos materias 2024, más de la mitad de las mayores empresas primas exquisitas y nuestra producción es muy del sector, en concreto un 51% de ellas, elevó susrigurosa, laboriosa y hecha a mano, por lo que precios, un porcentaje que se suma al de 2024, aumentamos nuestros precios de acuerdo con la cuando un 50% delas compañías haba elevado susíinflación que vemos”, decía entonces la consejera etiquetas. Detrás de esta subida de precios está, endelegada del grupo, Leena Nair. parte, la apuesta por elevar el posicionamiento, conHermès, por su parte, comenzó 2024 anunciando un 55% de los grandes grupos habiendo introducidouna subida de precios deentre un 8% y un 9% tras( nuevas líneas en 2024 de mayor posicionamiento haberlos incrementado un 7% en 2023), mientras (por precio o materiales). Andrea Guerra, consejero delegado de Prada, ha Los que eran caros lo son hoy más y los que eranseñalado públicamente que “subir precios ha sido baratos hoy lo son menos, con una presión desdeel mayor fracaso” del sector. “Los precios de entra- la parte inferior de la pirámide protagonizada porda han subido, de manera que el conjunto del lujo compañías asiáticas como Shein o por operadoresse ha movido incluso más arriba en el mercado”, lowcost como Pepco o Zeeman o enfocados en explicaba. descuentos como Half Price. Si el lujo sube, la gama media también. La gran En el último año, el lujo ha comenzado a padecerdistribución de moda se ha centrado en el último las consecuencias de la subida de precios, con elejercicio en elevar su posicionamiento, subiendo sector sumido en una crisis de consumo motivada,precios y, sobre todo, reforzado su imagen con en parte, por la desaparición el cliente occid denta,lcolaboraciones y nuevas líneas. Inditex, Gap, H&M que simplemente ha dejado de poder acceder a o Uniqlo cultivan ahora su posicionamiento, para sus artículos o considera qe ya no merece la penauelevarlo, en unos casos, o para recuperar lo perdido, pagar por ellos. en otros. Incluso Primark ha cambiado su estrategia, En abril, Chanel se vio obligada a defender suapostando por primera vez por invertir en publicidad. 75