La gestión del talento como palanca clave Olga Rincón Directora de People & Change de KPMG en España Los resultados obtenidos muestran que el sector de la moda sigue abordando, en línea con el estudio realizado en 2024, un proceso de transformación estratégica donde la gestión del talento es una palanca clave en los nuevos planes estra- tégicos que se han comenzado a ejecutar, continuando con movimientos en los primeros ejecutivos (16%) e incorporando cambios en equipos creativos (22%), enambos casos, colec- tivos clave para el sector. Esto se produce en un momento en el que el talento es un factor prioritario en la estrategia de cualquier organización, lo que lo hace aún más relevante para el sector. En España y en un contexto de cautela económica, según el informe Perspectivas 2024 de KPMG, el 60% de los ejecutivos de compañías españolas sitúan la atracción y la fidelización del talento como prioridad estratégica enlos pxms 1 mesesrói o2 y el 62% como el principal reto en los próximos 2 años, solo por detrás de la transformación digital. Por otro lado, la evolución del mercado de trabajo, en general, y la transformación de los puestos vinculados a la transición energética y la sostenibilidad, la evolución tecnológica y la Inteligencia Artificial, están teniendo su impacto en el sector. La IA está impactando en el diseño de colecciones y ya está presente en fashion weeks con eventos específicos, en las campañas de marketing con distintos tipos de modelos, más dirigidas y efectivas, etc. El Foro Económico Mundial estima que el 44% de las skills necesarias para desarrollar un trabajo cambiarán en el horizonte 2027, cobrando mayor relevancia las habilidades cognitivas como la resolución de problemas complejos, el pensamiento creativo o el analítico y aquellas aplicadas a nuevas tecnologías, principalmente las emergentes, todas ellas skills claves para colectivos que mayor movimiento están experimentando, directivos y equipos creativos. Para hacer frente a este contexto, es clave una gestión ágil del talento y, en concreto, del talento que cuenta con estas aptitudes en colectivos clave para el negocio: directivos, creativos, equipos de marketing, etc. Para ello, y en función de la estrategia, es clave planificar de forma más anticipada (qué voy a necesitar, dónde y cuándo), tomando decisiones sobre qué personal se desarrolla internamente y cuál es necesario atraer de fuera, definiendo programas específicos de fidelización que impulsen la movilidad, el desarrollo, etc. • 35