GlobalFashionDrivers#10 26%Una cuarta parte de las mayoresempresas de la industria de lamoda ha realizado operacionescorporativas (de compra o deventa de activos o marcas)en el último ejercicio. Cambio de del ejercicio ha sido el de Topshop, no tanto por suBolsa siguen a la orden del día de la industria de la importe sino porque representará el relanzamientomoda. Un 19% de las mayores empresas del sector cromos en de un icono de la moda británica. En octubre, elha accedido en el último año a nueva financiación grupo danés Bestseller culminó la adquisicióno se han acercado al parqué. tiempos de Topshop a Asos, en una operación realizada aEl movimiento más destacado ha sido el de la revueltos través de Heartland (la matriz del grupo y hóldingespañola Puig, que en mayo del año pasado debutó de la familia Povlsen) y que supone la toma del 75%en Bolsa como una forma para asegurar su futuro del capital por alrededor de 160 millones de euros.y su gobernanza. La gran salida a Bolsa esperada La estadounidense G-III Apparel Group, propie-para 2024 se ha pospuesto, finalmente, a 2025, taria de Donna Karan o Karl Lagerfeld, se incorporócon el operador asiático Shein buscando cobijo en junio al capital de Awwg, compañía españolaen Londres tras la negativa del regulador bursátil dueña de las marcas Pepe Jeans London, Hackett y estadounidense. Façonnable, a través de una ampliación de capitalEl grupo francés Kering, propietario de Gucci con la cual se hizo con el 12% de las acciones, por-o Balenciaga, ha comenzado a diseñar un plan centaje que posteriormente amplió al 19%. Tras elpara reducir su deuda que supondrá la creación acuerdo, Awwg se ha convertido en el distribuidorde una nueva empresa a la que traspasaría todos de las marcas Dkny, Donna Karan y Karl Lagerfeldsus activos inmobiliarios para su posterior venta, en España y Portugal. movimiento con el que podría captar hasta 4.000 Operaciones de financiación o tanteos de lamillones de euros y, con ellos, enjuagar su pasivo.• 82