registrada en 2024, queda todavía por debajo de inmobiliaria y la desaceleración del consumo los promedios de las dos décadas previas. Este interno han frenado la inversión y son factores comportamiento es el reflejo de realidades muy que limitan su crecimiento, proyectado en un diversas en las principales economías del globo. 4,5% para el presente ejercicio. La desaceleración de Estados Unidos, que En los mercados emergentes y en desarrollo, reducirá en seis décimas su crecimiento hasta no obstante, el panorama es mixto. Las previ- el 2,2% en 2025, contrasta con el impulso de la siones del FMI apuntan a un crecimiento del zona euro, que crecerá un 1,2% frente al 0,8% 4,2% en 2025 para estasecnomas que, aunqueo í anotado en 2024, pese al freno de algunos de pueden beneficiarse de la relajación monetaria sus principales actores. generalizada, enfrentan un aumento en los costes Por su parte, China, uno de los principales de financiación externa que pone en riesgo su agentes del comercio internacional, afronta estabilidad. Sin embargo, existen factores posi- una compleja combinación de desafíos: la crisis tivos: el turismo y sectores como la tecnología y EVOLUCIÓN DEL PIB Y EL COMERCIO MUNDIAL Variación interanual, en porcentaje. *Previsión 15,0 10,0 5,0 0,0 -5,0 -10,0 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023* 2024* 2025 PIB Comercio Fuente: FMI y OMC 13