Empresa

Shein estudia convertir India en su ‘hub’ internacional para esquivar los aranceles a China

El grupo asiático se ha enfrentado en el último año a numerosas trabas a su negocio, desde la escalada arancelaria a los cambios en las leyes de de minimis en EEUU y Europa. La empresa opera en India de la mano de Reliance.

Shein estudia convertir India en su ‘hub’ internacional para esquivar los aranceles a China
Shein estudia convertir India en su ‘hub’ internacional para esquivar los aranceles a China

Modaes

Shein busca fórmulas para esquivar el aumento de los aranceles a la producción procedente de China. De la mano del grupo Reliance Retail, el operador online estudia convertir India en un hub de producción internacional en menos de un año, según ha avanzado Reuters.

 

Fundada en China pero con sede en Singapur, Shein es uno de los operadores más afectados por la escalada arancelaria que ha desatado Estados Unidos en los últimos meses.

 

Los planes de Shein pasarían por ampliar su base de proveedores en India de 150 a mil en un año y comenzar a exportar a todo el mundo las prendas y artículos que se produzcan en el país.

 

 

 

 

Shein utilizaría su alianza con Reliance para aumentar su producción en India. Actualmente, según Reuters, el grupo cuenta con un acuerdo con Reliance Retail para licenciar sus marcas para el mercado indio. Shein comenzó a operar en India en 2018, pero su app fue prohibida por el Gobierno indio en 2020 y volvió a operar en el país a principios de 2025 mediante el acuerdo con Reliance.

 

El grupo de ultra fast fashion se ha enfrentado en el último año a numerosos cambios legislativos que afectan a su modelo de negocio. Además de la escalada arancelaria (que encarece el precio de venta de sus productos en Estados Unidos), los cambios en las leyes de de minimis suponen también un contratiempo, tanto en Estados Unidos como en Europa.

 

Shein, que lleva ya varios años de camino hacia la Bolsa (primero la estadounidense y después la británica), cerró el ejercicio 2024 con un beneficio de mil millones de dólares, lo que supuso una caída del 40% respecto a 2023. Las ventas de la compañía se elevaron, en cambio, un 19%, hasta 38.000 millones de dólares.