Empresa

Inditex: menor ritmo en un primer trimestre desde 2018 marcado por las divisas

El grupo presidido por Marta Ortega pone en evidencia la ralentización de su crecimiento, dejando atrás los aumentos a doble dígito que anotaba hasta principios de 2023. Los tipos de cambio y el calendario impactan en el grupo.

Inditex: menor ritmo en un primer trimestre desde 2018 marcado por las divisas
Inditex: menor ritmo en un primer trimestre desde 2018 marcado por las divisas
En el primer trimestre de 2025, la venta a tipo de cambio constante ha crecido un 4,2%.

P. Riaño

Inditex distorsiona el histórico de sus resultados con la evolución en el primer trimestre de 2025. La compañía española, número uno mundial de la gran distribución de moda, cierra el periodo con el menor crecimiento en un primer trimestre desde 2018 y con el ritmo más bajo de crecimiento en cualquier trimestre en más de una década, descontando los ejercicios marcados por la crisis del Covid-19.

El grupo propietario de Zara ha concluido el primer trimestre con ventas de 8.274 millones de euros, lo que ha supuesto un tímido crecimiento del 1,53%, mientras el resultado neto se ha mantenido prácticamente plano, en 1.305 millones de euros.

 

Hay que retroceder hasta el primer trimestre de 2018 para encontrar un crecimiento tan bajo en el mismo periodo. Si el propietario de Zara ha concluido los tres primeros meses de 2025 (febrero, marzo y abril) con un aumento de ventas del 1,52%, el primer trimestre de 2018 lo cerró con un crecimiento del 1,53%.

 

En ese periodo de hace siete años, la evolución de las ventas estuvo marcada por las divisas, pues a tipos de cambio constante la empresa hubiera crecido un 7%. En el primer trimestre de 2025, la venta a tipo de cambio constante ha crecido un 4,2%. Ajustando el efecto calendario del año bisiesto, este crecimiento fue del 5,3%, según ha comunicado esta mañana la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (Cnmv).

 

 

 

 

El ritmo de crecimiento de Inditex ha estado sobre la mesa durante los últimos trimestres, pues tras años de aumento de ventas a doble dígito, desde principios de 2023 la empresa ha comenzado a crecer a un solo dígito. Este cambio de tendencia es un reflejo de la evolución del conjunto del sector en todo el mundo, pero también de un cambio de prioridades del grupo, que con la llegada de Marta Ortega a la presidencia ya anticipó un nuevo foco estratégico, con menos crecimiento y más rentabilidad.

 

Más allá del primer trimestre, el crecimiento anotado en los tres primeros meses de 2025 es el más bajo en cualquier trimestre en más de una década. En los últimos diez años, fue en 2018 cuando anotó crecimientos más bajos, con un alza de sólo el 1,53% en el inicio del año, del 4,41% en el segundo trimestre, del 1,91% en el tercer trimestre y del 4,54% en el cuarto trimestre.

 

La evolución del resultado neto en los tres primeros meses del ejercicio 2025 también ha sido débil, manteniéndose prácticamente plano, con un alza de sólo el 0,85%. Con excepción de los ejercicios marcados por el Covid-19, no hay un primer trimestre con una peor evolución del resultado en una década. La única excepción fue un año antes, en 2014, cuando cerró el primer trimestre del ejercicio ganando un 7,31% menos.

 

Teniendo en cuenta todos los periodos del año, Inditex sí que ha tenido algún tropiezo: en el cuarto trimestre de 2018, por ejemplo, el resultado neto encogió un 2,04%. En el cuarto trimestre de 2019 también evolucionó de forma negativa, pero fruto de una provisión.