Maceiras (Inditex): “Nuestro modelo de negocio sigue funcionando de forma eficaz”
A pesar del débil crecimiento registrado en el primer trimestre del ejercicio, el consejero delegado de la compañía gallega ha insistido en su plena confianza en la capacidad de crecimiento y las oportunidades de futuro.


Inditex responde a un inicio de año marcado por su débil crecimiento. Si bien la compañía gallega presidida por Marta Ortega ha reflejado síntomas de desaceleración en sus cuentas del primer trimestre presentadas este miércoles, al incrementar sus ventas únicamente un 1,5% y elevar su beneficio un moderado 0,8%, su consejero delegado, Oscar García Maceiras, ha defendido la eficacia del modelo de negocio y su “plena confianza” en la capacidad de crecimiento futuro.
“Inditex ha mantenido un sólido desempeño operativo, impulsado por la creatividad de nuestros equipos y la fuerte ejecución de nuestro modelo de negocio completamente integrado”, ha comenzado el dirigente su intervención durante la conferencia con analistas de los resultados de los primeros tres meses del año.
A pesar de los resultados moderados registrados en el inicio del ejercicio, Maceiras ha subrayado la “buena acogida” de las colecciones de primavera-verano, con un crecimiento de las ventas en tienda y online del 6% a tipo de cambio constante, en el periodo entre el 1 de mayo y el 9 de junio. “El modelo de negocio sigue funcionando eficazmente, con márgenes brutos estables respaldados por una gestión disciplinada de los costes”, ha afirmado con rotundidad.
El ejecutivo, como es habitual, ha insistido en los principales cuatro factores que explican “la capacidad de la compañía para diferenciarse de manera consistente”: de la “sólida propuesta de producto” a la experiencia de cliente “diferencial”, pasando por el compromiso con la sostenibilidad y el talento de los equipos.
Óscar García Maceiras confía en la “capacidad de seguir creciendo” de Inditex
La presentación de resultados, que coincide con la reciente celebración del 50 aniversario de la apertura de la primera tienda de Zara, en la calle Juan Flórez de A Coruña, ha puesto de relieve la determinación de la empresa de cara a los próximos años. “Con este hito en mente, tenemos plena confianza en nuestra capacidad de seguir creciendo, principalmente porque nuestro modelo único continúa generando un nivel creciente de diferenciación”, ha asegurado Maceiras.
Por su parte, el nuevo director financiero de la compañía, Andrés Sánchez Iglesias, ha firmado su primera intervención en una conferencia con analistas defendiendo que la “gestión activa de la cadena de suministro se refleja en la solidez del margen bruto, muestra de la flexibilidad del modelo”. En el primer trimestre de 2025, el crecimiento del margen bruto fue del 1,5% hasta situarse en 5.011 millones de euros.
Con respecto al resto del ejercicio, Sánchez ha anticipado un impacto negativo por el efecto de los tipos de cambio actuales del 3% en las ventas del conjunto del año y ha reiterado la guía de margen bruto, con una variación de alrededor de cincuenta puntos básicos. “Seguimos aplicando un estricto control sobre los gastos operativos en todas las áreas y líneas de negocio”, ha añadido.
En la misma línea, Gorka García-Tapia, director de relación con inversores, ha insistido en que la empresa está “satisfecha” con el desempeño en el trimestre y la “ejecución llevada a cabo en el periodo”, citando el plan de optimización de tiendas y la expansión del grupo en 26 mercados.
Inditex aumentará su superficie de venta un 5% en los próximos meses
Así, la dirección de la compañía ha destacado la “dinámica positiva” y las recientes aperturas de Zara en Nanjing, Oysho en París o Massimo Dutti en Londres. “Una de nuestras principales prioridades sigue siendo maximizar nuestra diferenciación comercial”, ha declarado García-Tapia. Por su parte, el proyecto For&From para la integración de personas con discapacidad continuará su expansión en la segunda mitad del año con aperturas en Lisboa y Oporto.
Aunque la compañía ya está presente en 214 mercados internacionales, el consejero delegado ha admitido que el “sector está altamente fragmentado”, por lo que Inditex sigue contemplando “importantes oportunidades de crecimiento”. En Estados Unidos, un mercado afectado por la incertidumbre arancelaria, la empresa tiene previsto continuar su expansión con la apertura de una tienda en Boston y la reubicación de otra en Los Ángeles.
Así, la superficie bruta de venta aumentará un 5% entre 2025 y 2026. En el ejercicio, la inversión ordinaria se elevará a 1.800 millones de euros para reforzar la red de tiendas y la plataforma online, además de desplegar programas tecnológicos que aumenten la integración.
“Como siempre, nuestra primera prioridad es incrementar constantemente el atractivo de nuestra propuesta de moda -ha apostillado Maceiras-; la creatividad, la innovación, el diseño y la calidad son los motores del éxito de nuestras colecciones”. La mejora de la propuesta también se ha visto impulsada con el lanzamiento de servicios como el modo viaje, conceptos como el Zacaffé o tecnologías como las soft tags, cuya implantación ya está completada en Zara.