Back Stage

Innovación con sello LVMH: así son las ‘start ups techie’ apadrinadas por Bernard Arnault

El grupo francés de lujo ha premiado a la innovación en la feria Vivatech, en París, destacando soluciones tecnológicas que reconfiguran el futuro del lujo, desde la trazabilidad agrícola hasta el lenguaje corporal digital.

Innovación con sello LVMH: así son las ‘start ups techie’ apadrinadas por Bernard Arnault
Innovación con sello LVMH: así son las ‘start ups techie’ apadrinadas por Bernard Arnault
Tres 'start ups' han sido galardonadas para impulsar su impacto en la industria del lujo.

Triana Alonso. París

LVMH apuesta por la innovación no como discurso, sino como estrategia de grupo. Así lo dejó claro Stéphane Bianchi, director general del conglomerado, durante la entrega del LVMH Innovation Award 2025, celebrada este jueves en el marco del salón Vivatech de París. En su edición número nueve, el grupo premió a tres start ups que ya colaboran con casas del grupo y que “ponen lo humano en el centro de la tecnología”.

 

Sin embargo, la primera sorpresa tuvo que ver con la ausencia de Bernard Arnault, quien tenía previsto entregar los premios y comparecer ante el público como en anteriores ediciones. Argumentando “obligaciones diplomáticas”, fue Antoine Arnault, hijo del multimillonario empresario y director de comunicación del grupo, quien hizo las veces de maestro de ceremonias de los galardones. “Estas compañías no sólo aportan eficiencia, aportan visión”, subrayó el directivo en su presentación.

 

La innovación siempre ha impulsado el desarrollo de nuestras maisons y de su capacidad de atracción”, afirmó, no obstante, Bernard Arnault a través de un comunicado emitido por LVMH. “No es un fin en sí mismo, sino un medio para alcanzar la excelencia”, añadió, subrayando su entusiasmo por las colaboraciones entre jóvenes emprendedores y casas de moda centenarias.

 

El premio a la eficiencia empresarial fue para la neoyorquina Kahoona, fundada por el exAmazon Gal Rapoport, la cual trabaja desde hace varios meses con Dior en su ecommerce. Su tecnología permite segmentar perfiles de usuarios anónimos en tiempo real, interpretando sus gestos digitales, tales como el zoom sobre un producto o la forma de desplazarse por una página, del mismo modo que un vendedor analiza el lenguaje corporal de un cliente físico.

 

 

 

 

El éxito con Dior ha abierto la puerta, además, a nuevas integraciones con otras maisons del grupo. “Tenemos capacidad de establecer juntos nuevos estándares de hiperpersonalización”, celebró el consejero delegado de la start up.

 

En segundo lugar, el reconocimiento al impacto fue para la parisina Genesis, especializada en el análisis y la mejora de la salud del suelo a través de tecnología de datos. Cofundada por Quentin Sannié y Adrienne de Malleray, la empresa colabora con Moët Hennessy y otras firmas del grupo en cultivos estratégicos como la remolacha, el algodón o las flores.

 

Finalmente, el galardón a la start up más prometedora recayó en la también francesa Omi, fundada por los hermanos Hugo y Paul Borensztein, y que ha desarrollado una tecnología de estudio fotográfico virtual implementada por la marca de maquillaje Guerlain. Su sistema permite generar imágenes de producto para múltiples canales sin necesidad de producción física.

 

Además de los premios, el espacio LVMH Dreamscape, situado en el pabellón uno del salón, es el epicentro de la exhibición tecnológica del grupo con la presentación de integraciones de innovación interactivas. La feria Vivatech continuará su celebración en el recinto parisino Expo Porte de Versailles hasta el próximo 14 de junio.