Nike sigue a la baja en 2024: el gigante desploma su beneficio un 44% y vende un 10% menos
El grupo estadounidense ha cerrado el último ejercicio confirmando su mal momento y perdiendo la barrera de 50.000 millones de dólares de facturación, a la espera del impacto de la hoja de ruta del nuevo consejero delegado.


Nike mantiene su momento de debilidad. La compañía estadounidense, que a finales del año pasado puso en marcha un plan de choque tras cerrar 2023 con el menor incremento en una década, confirma su mala senda con los resultados de 2024. La compañía, número uno mundial de la industria del deporte, ha cerrado el ejercicio con un desplome del 44% en su resultado neto y una caída del 10% en sus ventas.
Según comunicó anoche el gigante del swoosh, el resultado neto a cierre de 2024 (concluido el pasado mayo) se ha situado en 3.219 millones de dólares, frente a los 5.700 millones de dólares que ganó en 2023.
El resultado bruto, por su parte, ha retrocedido un 14% en el conjunto de 2024, hasta 19.790 millones de dólares. El margen bruto disminuyó 190 puntos básicos hasta el 42,7%, debido principalmente al aumento de los descuentos, los cambios en la combinación de canales y el aumento de las reservas por obsolescencia de inventario, compensados en parte por la reducción de los costes de los productos.
Nike ha cerrado 2024 con un resultado neto de 3.219 millones de dólares
A cierre de 2024, las ventas de Nike han perdido la barrera de los 50.000 millones de dólares, pasando de 51.362 millones de dólares en 2023 a 46.309 millones de dólares en el último ejercicio.
Por marcas, la mayor caída en el conjunto de 2024 la ha anotado Converse, con un descenso el 19%, mientras la marca Nike ha encogido ventas un 19%. En calzado, el motor de las ventas de Nike, el grupo ha anotado una reducción de las ventas del 12%, mientras el descenso en ropa se ha situado en un 6%.
China es la región del mundo en la que más ha sufrido el gigante de Oregón, con una reducción de ventas del 13% en el conjunto de 2024. En Europa, el grupo ha encogido ventas un 10%; en Norteamérica, un 9%, y en Asia y en Latinoamérica, un 7%.
En el cuarto trimestre, la evolución ha sido aún más dura: las ventas cayeron un 12% y el resultado neto un 86%.
“Aunque nuestros resultados financieros están en línea con nuestras expectativas, no son los que deseamos; de cara al futuro, esperamos que nuestro negocio mejore como resultado de los avances que estamos logrando con nuestras acciones Win Now (el nuevo plan estratégico)”, ha señalado Elliott Hill, presidente y consejero delegado del grupo desde finales del año pasado.
En el cuarto trimestre, la evolución de Nike fue aún más dura. “El cuarto trimestre reflejó el mayor impacto financiero de nuestras medidas Win Now, y esperamos que los obstáculos se moderen a partir de ahora”, ha afirmado Matthew Friend, vicepresidente ejecutivo y director financiero de Nike. En el último trimestre del ejercicio, las ventas de Nike retrocedieron un 12% y el resultado neto cayó un 86%.
“Al comenzar un nuevo año fiscal, estamos pasando página y el siguiente paso es alinear a nuestros equipos para liderar con el deporte a través de lo que denominamos la ofensiva deportiva”, ha agregado el primer ejecutivo, que tomó las riendas de manos de John Donahoe tras los malos resultados acumulados.