Nike protege sus márgenes con un aumento de precios en ropa y calzado
La gigante estadounidense del swosh elevará entre dos dólares y diez dólares el precio de sus artículos de ropa, equipamiento y calzado. Por otro lado, la empresa regresa a Amazon, plataforma de la que salió hace seis años.


Nike reacciona a la escalada arancelaria abierta por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. La compañía estadounidense se prepara para llevar a cabo una subida de precios en ropa y calzado de hombre y mujer, dejando fuera, de momento, a los artículos para niños. El grueso del aprovisionamiento de Nike procede de China y Vietnam.
Según ha adelantado la Cnbc y ha recogido Reuters, el gigante de equipamiento deportivo elevará entre dos dólares y diez dólares el precio de ropa y equipamiento para adultos. Los artículos con precios de entre 100 dólares y 150 dólares, por ejemplo, experimentarán una subida de cinco dólares.
En el caso del calzado, la subida podrá llegar también a los diez dólares. En este sentido, el calzado con precios de más de 150 dólares aumentará su etiqueta en diez dólares, mientras aquellos con precios de menos de cien dólares no sufrirán ningún cambio.
Nike subirá en diez dólares el precio del calzado que cueste más de 150 dólares
Ante el próximo inicio de la campaña de vuelta al colegio en Estados Unidos, Nike ha dejado fuera del aumento de precios a los artículos para niños. El grupo no ha aclarado si los incrementos aplicarán sólo a Estados Unidos o a todo el mundo.
De los 648 proveedores con que Nike trabaja en todo el mundo, algo más de un 24% están ubicados en Vietnam, y casi un 24%, en China. El resto de los orígenes tienen un peso muy inferior, con 8% para Indonesia, un 4% para Tailandia y otro 4% para Sri Lanka.
Regreso a Amazon
Por otro lado, en pleno giro estratégico impulsado por Elliott Hill, consejero delegado de la empresa desde finales del año pasado, Nike ultima su regreso a Amazon después de seis años de ausencia.
Nike dejó de vender en Amazon en 2019, en el marco de su apuesta por centrarse en sus plataformas online y tiendas físicas propias. Actualmente, Nike vende en Amazon sólo a través de distribuidores independientes.
En marzo, el nuevo consejero delegado presentó la que será su hoja de ruta en Nike, que se basa en cinco deportes, tres países y cinco ciudades. Running, baloncesto, fútbol, entrenamiento y ropa deportiva como deportes prioritarios, comenzando en Estados Unidos, China y Reino Unido y centrándose en Nueva York, Los Ángeles, Londres, Pekín y Shanghái, son los ejes de la estrategia del Nike de Elliott Hill.
El pasado febrero, Nike concluyó el tercer trimestre de su ejercicio reduciendo ventas un 9,33% y resultado neto un 32,25%. Las ventas en el tercer trimestre se situaron en 11.269 millones de dólares, a la baja desde los 12.429 millones de dólares del mismo periodo del ejercicio anterior.