Lynne Walker (Primark): “Hoy en día no puedes dirigir un negocio sin ser responsable”
La directiva de sostenibilidad del gigante irlandés especializado en artículos de moda ha defendido el ecodiseño, la colaboración sectorial y el acceso a productos duraderos como ejes para avanzar hacia un modelo más responsable.


“Hoy en día no se puede dirigir un negocio sin ser responsable”, ha afirmado Lynne Walker, directora de Primark Cares, la estrategia de sostenibilidad del grupo irlandés de gran distribución de moda. La directiva ha participado hoy en la tercera edición de Move! Sustainable Fashion Summit, que se celebra en el Palacio de Cibeles, en Madrid.
Walker ha subrayado la necesidad de que las estrategias sostenibles salgan de las salas de reuniones y se traduzcan en un negocio más circular. “Una de las cosas que hemos aprendido en Primark, sirviendo a millones de clientes, es que realmente les importa la sostenibilidad; lo que les cuesta es saber cómo hacer cambios”, ha explicado.
La clave, según la directiva de uno de los principales grupos de moda low cost en Europa, pasa por facilitar al consumidor el acceso a productos más circulares. En este sentido, Walker ha destacado que el primer paso de la estrategia de Primark es el diseño: fabricar ropa duradera, asequible, reciclable y elaborada, en la medida de lo posible, con fibras recicladas.
La empresa, que pone en el mercado millones de prendas cada año, ha introducido criterios de ecodiseño en un 3% de sus productos. “Para el volumen que maneja Primark, esto supone una cantidad enorme”, ha recordado Walker.
Los clientes están interesados en la sostenibilidad, pero no saben cómo hacer los cambios, argumenta Walker
La directiva ha hecho también hincapié en la importancia de la colaboración dentro del sector. “Podemos aportar mucho know how a las pequeñas empresas, pero también aprender de ellas”, ha señalado, defendiendo la necesidad de cooperar para avanzar más rápido.
Walker ha reclamado también una mayor armonización normativa a escala internacional. “Debemos estar en el centro del debate y tener voz, para impulsar una armonización de los esquemas entre países”, ha subrayado. Actualmente, ha añadido, existen hasta 58 sistemas de compliance, una cifra que podría aumentar hasta 80 en los próximos quince años.
Antes de concluir, la directiva ha vuelto a defender la colaboración como vía para abordar los retos del sector. “La colaboración ayuda a hacer más pequeño un problema que se ve enorme. Al final, nadie se va a llevar el crédito, pero todos podemos contribuir”, ha concluido.
Move! Sustainable Fashion Summit celebra hoy su tercera edición en Palacio de Cibeles, en Madrid. La jornada, organizada por Move! Moda en Movimiento, que forma parte de Modaes, cuenta con el impulso de EY y el apoyo de Madrid Capital de Moda. Move! vuelve a reunir a empresas y entidades clave en el sector de la moda para abordar la transformación sostenible de la industria de la moda.