Asos se fundó en Londres en el 2000 y nació del acrónimo As Seen on Screen. La plataforma de ecommerce se dirige al público millennial y fue creada por Nick Robertson con un capital inicial de 2,3 millones de libras, aportado por los socios Andrew Regan y el hermano de Robertson. A lo largo de los años, el grupo ha tejido una red de distribución que alcanza más de 230 mercados.
El grupo británico de ecommerce comienza a recoger los frutos del plan de reestructuración en el que lleva dos ejercicios inmerso. Las ventas en el primer semestre del ejercicio 2025 se han situado en 1.292 millones de libras.
El marketplace británico prevé un crecimiento significativo para los primeros seis meses, que publicará a finales de abril. Las estimaciones de la empresa contrastan con la caída de ventas con las que cerró su último año completo.
El marketplace británico ha optado por fusionar el área comercial y el área de cliente integrando sus funciones en un único departamento transversal. El pasado septiembre, el grupo ya anunció el despido de 200 personas en central.
Los resultados del pure player británico están aún en rojo, pero su consejero delegado asegura que la hoja de ruta de relanzamiento se está cumpliendo. Menos stock, nueva política comercial y deuda saneada para volver a correr.
El gigante del ecommerce, que ha visto lastradas sus ventas desde la pandemia, ha registrado una cifra de negocio de 2.905 millones de libras (3.457 millones de euros) a cierre del periodo, cayendo un 18,1% frente a 2023.
El gigante del comercio electrónico prevé recortar más de 200 puestos de trabajo en su sede de Camden, en Londres. El número de empleados globales no variará ya que se crearán otros puestos de trabajo en otras áreas como producto.
El directivo, que cuenta con una trayectoria de dieciocho años en la industria de la moda, fue nombrado ayer consejero delegado de la compañía británica de ecommerce.
La compañía ha cambiado su modelo comercial para acelerar el time to market y quiere volver a poner la moda y la emoción en el centro de la estrategia para volver a crecer en 2025.
Shein es ya el mayor retailer de fast fashion de Estados Unidos, con Fashion Nova pisándole los talones a Zara. En Europa, Zalando y Asos avanzan entre los mayores operadores de moda del continente.
De un espacio en un sótano de una de las tiendas del grupo de sastrería Burton a convertirse en aliado de Kate Moss, pasar a manos del magnate Philip Green, colapsar e integrarse en Asos. Topshop inicia ahora su tercera juventud.
El gigante del comercio electrónico ha vendido una participación mayoritaria del 75% de la británica Topshop y Topman a la empresa Heartland, la matriz del grupo danés Bestseller, uno de los principales grupos de moda de Europa.
Clifford Cohen, quien se unió a la empresa en 2015, ha salido de la compañía en búsqueda de emprender “una nueva etapa profesional”. Por el momento, Hugh Williams, vicepresidente ejecutivo interino se hará cargo del puesto.
El grupo británico de moda online, que lleva desde marzo en conversaciones con el distribuidor indio, ha firmado un contrato de licencia con el operador para el canal online y físico de Asos en India.
Las ventas del grupo británico de moda online han caído hasta 1.506 millones de libras (1.758 millones de euros), en parte debido a los esfuerzos de la compañía por reducir su stock disponible a través de "fuertes descuentos".
Las tres empresas británicas de distribución de moda se comprometen a utilizar únicamente declaraciones verdes precisas y claras, según los compromisos firmados y garantizados por la Competition & Markets Authority (CMA).
El grupo online había anticipado un descenso en las ventas cuando presentó sus resultados de 2023, por lo que esta caída en la facturación responde a las previsiones de la compañía que está realizando mejoras en su rentabilidad.
El grupo británico de moda online está en conversaciones con uno de los mayores grupos de India para acceder al mercado a través del marketplace del indio, Ajio, y a través de sus puntos de venta físicos.
El grupo británico de moda online ha nombrado a Anthony Ben Sadoun vicepresidente ejecutivo de la división de productos digitales. El ejecutivo se incorporarla próximamente y dejará el mismo puesto en la empresa mexicana Kavak.
El grupo británico de ecommerce abrirá una tienda efímera de cuatro plantas en Londres, con el objetivo de ofrecer su primera experiencia de compra offline a los usuarios. La tienda estará vigente del 23 al 26 de noviembre.