Asos se fundó en Londres en el 2000 y nació del acrónimo As Seen on Screen. La plataforma de ecommerce se dirige al público millennial y fue creada por Nick Robertson con un capital inicial de 2,3 millones de libras, aportado por los socios Andrew Regan y el hermano de Robertson. A lo largo de los años, el grupo ha tejido una red de distribución que alcanza más de 230 mercados.
Las oleadas de profit warnings, lideradas por Zalando, han arrastrado a todos los operadores puros online en el parqué. About You encabeza el descenso, con un desplome de casi el 70% desde principios de 2022.
El directivo, que cuenta con una trayectoria de dieciocho años en la industria de la moda, fue nombrado ayer consejero delegado de la compañía británica de ecommerce.
El grupo británico de ecommerce de moda prevé que sus ventas en el ejercicio completo registren un alza anual de entre el 4% y el 7% a causa “de la volatilidad del mercado”. Asos también estima un menor margen bruto.
El directivo se unió a la plataforma británica de moda en noviembre de 2020 como director comercial. El ejecutivo ha trabajado durante su trayectoria en otras compañías del sector como Esprit, Salsa Jeans e Inditex.
La compañía británica de ecommerce ha cerrado el periodo (finalizado el 28 de febrero) con unas pérdidas de 13,5 millones de libras, frente a los 81,8 millones de libras de beneficio de 2021.
El directivo, que cuenta con una trayectoria de dieciocho años en la industria de la moda, fue nombrado ayer consejero delegado de la compañía británica de ecommerce.
Las oleadas de profit warnings, lideradas por Zalando, han arrastrado a todos los operadores puros online en el parqué. About You encabeza el descenso, con un desplome de casi el 70% desde principios de 2022.
La compañía sigue así los pasos de Bestseller, que ayer comunicó que dejaba de vender en el mercado ruso. Ambas empresas comparten accionista: Anders Holch Povlsen, dueño del grupo, controla casi el 30% de Asos.
La compañía británica de ecommerce se ha puesto en contacto con los proveedores de su marca Asos Design para solicitarles un descuento sobre los pedidos facturados con fecha de 1 de febrero.
Las acciones de la compañía británica de ecommerce comenzarán a cotizar mañana en el mercado continuo a partir de las ocho de la mañana. La empresa ya adelantó el pasado enero que realizaría este movimiento.
La empresa británica de comercio electrónico ha facturado 1.393,1 millones de libras en los últimos cuatro meses del año pasado. De cara al cierre del ejercicio actual, la empresa espera registrar un beneficio ajustado de hasta 140 millones de libras.
La previsión supone un crecimiento medio anual de entre el 15% y el 20%. La empresa también prevé alcanzar un margen de ebit de al menos el 4%. Uno de los pilares del plan pasa por facturar mil millones de libras con sus marcas propias.
Shein es ya el mayor retailer de fast fashion de Estados Unidos, con Fashion Nova pisándole los talones a Zara. En Europa, Zalando y Asos avanzan entre los mayores operadores de moda del continente.
Las tres compañías forman parte de un consorcio de 36 miembros, incluyendo Microsoft, Nestlé y Unilever, que reclaman al Gobierno a que exija una due diligence en materia humanitaria y medioambiental.
La compañía británica de ecommerce ha registrado una facturación de 3.910,5 millones de libras en el ejercicio fiscal, finalizado el pasado 31 de agosto, y ha reorganizado su cúpula con la salida de Nick Beighton.
La compañía británica de ecommerce planea crear 184 nuevos puestos de trabajo en un plazo de tres años e invertirá casi un millón de libras esterlinas en un plan de formación para 130 futuros trabajadores del centro tecnológico.
El gigante británico del comercio electrónico amplía sus objetivos medioambientales, sociales y de gobernanza para los próximos diez años, apuntando hacia la circularidad, la neutralidad de carbono, la transparencia y la diversidad.