Circ firma la producción de su fibra en las instalaciones de la portuguesa Selenis
La empresa estadounidense de next gen está inmersa en un plan para aumentar a escala industrial la fabricación de su poliéster reciclado, y por la que también pondrá en funcionamiento una fábrica propia en Francia en 2028.


Circ gana volumen de producción. La empresa estadounidense de materiales next gen utilizará las instalaciones de la empresa portuguesa Selenis para escalar la producción de su fibra de poliéster reciclado. Circ se une así a Syre, otra compañía de materiales de nueva generación, que también está trabajando de la mano de la compañía industrial lusa.
“Esta colaboración industrial permitirá a la compañía aprovechar la infraestructura y conocimiento técnico de Selenis en la transformación de los monómeros de poliéster reciclado a poliéster de alta calidad”, ha explicado la compañía estadounidense. Circ ha destacado, además, que esta alianza da lugar a una solución escalable y fácil de introducir en las cadenas de suministro.
En concreto, ambas compañías han pactado que “miles de toneladas métricas” de la producción de Circ se lleve a cabo en las infraestructuras de Selenis. Gracias al acuerdo, la empresa estadounidense podrá comenzar a producir su fibra reciclada incluso antes de poner en marcha la planta propia prevista para 2028.
Circ elevará así su producción antes de poner en funcionamiento su propia fábrica
A mediados de mayo, la compañía next gen anunció oficialmente sus planes para construir su primera planta a escala industrial, que estará ubicada en el norte de Francia. Los planes de Circ pasan por haber terminado la construcción en tres años, y alcanzar una producción de hasta 70.000 toneladas métricas.
“Mientras el resto del mundo estaba centrado en el reciclado de los envases, nuestra estrategia desde 2022 ha estado centrada en la circularidad de los textiles”, ha celebrado Eduardo Santos, director de estrategia global de la empresa lusa. Esta no es, de hecho, la primera colaboración de Selenis en el sector de los materiales next gen.
A finales del año pasado, Syre también se alió con la industrial portuguesa para empezar la producción de fibra a una mayor escala. En el caso de la empresa sueca, la compañía pactó utilizar las instalaciones de Selenis en Estados Unidos, a la que añadirá una nueva área a la infraestructura ya existente.