Circ llega a Europa con una primera planta de 500 millones de dólares en Francia
La empresa estadounidense de materiales next gen ha anunciado la construcción de la planta para finales de 2028, la primera de escala industrial de la compañía. El objetivo es alcanzar una capacidad de 70.000 toneladas métricas.


Circ escoge Europa para escalar su reciclaje. La empresa estadounidense de materiales de nueva generación ha anunciado sus planes para construir la primera planta de reciclaje de residuo textil a escala industrial. La compañía, participada por diferentes actores, entre ellos Inditex, ha escogido el norte de Francia para ubicar la instalación.
El proyecto se prevé que esté completamente terminado a finales de 2028, y conllevará una inversión de 500 millones de dólares, según ha explicado la compañía. La financiación combina tanto un mix de fondos propios y deuda, que supondrán alrededor 450 millones de dólares, como de subvenciones nacionales francesas para cubrir la cantidad restante.
“Esta será la primera planta industrial de reciclaje de mezclas de poliéster y algodón en todo el mundo”, ha celebrado Peter Majeranowski, consejero delegado de Circ, en un comunicado. Esta mezcla está presente en gran parte de las prendas acabadas que se producen en la actualidad, pero las diferentes propiedades de cada material dificultan el proceso de reciclaje. Circ, sin embargo, cuenta con una tecnología capaz de separar las fibras de ambos y, posteriormente, reciclarlos a las temperaturas necesarias para cada una.
Circ prevé poner en marcha la instalación en 2028 con una capacidad de 70.000 toneladas
Una vez que esté en funcionamiento, el objetivo de Circ pasa por alcanzar una capacidad de producción de 70.000 toneladas métricas de fibra al año. La planta, que estará situada en Saint-Avold, al noroeste de Francia, supondrá la creación de 200 puestos de trabajo. “Contamos con intereses en todo el mundo, desde el sur y este asiático, Estados Unidos, Canadá o Australia, entre otros”, ha admitido el consejero delegado.
La decisión de Circ de construir la planta en Europa contrasta, de hecho, con las últimas decisiones que han tomado actores similares del sector, y que han priorizado la construcción de sus primeras plantas en Asia. Algunos de estos casos incluyen Syre, que recientemente ha anunciado un acuerdo para poner en marcha su primera instalación en Vietnam, o Recover, que cuenta con una serie de plantas en Bangladesh o, de nuevo, Vietnam.
Asia se alza como un destino prioritario por su papel como gran productor de gran parte de los textiles, lo que facilita la cercanía al residuo posindutrial, el más utilizado actualmente en el reciclaje textil. La decisión estratégica de situar la planta en Europa, sin embargo, facilitará a Circ el acceso al residuo posconsumo, es decir, las prendas utilizadas, y posindustrial, como es el stock no vendido.