Los precios de la moda se recuperan y cierran marzo con un alza del 0,2%
En el tercer mes del año, los precios de las prendas de vestir y el calzado siguen recuperándose, con el segundo mes consecutivo de crecimiento y después de la caída histórica registrada en enero, la primera en una década.


En el tercer mes del año, los precios de las prendas de vestir y el calzado siguen recuperándose, con el segundo mes consecutivo de crecimiento y después de la caída histórica registrada en enero, la primera en una década.
La inflación de la moda en España vuelve a subir. El Índice de Precios al Consumo (IPC) del vestido y el calzado ha vuelto a subir en 2025 tras la histórica caída que registró en el primer mes del año, la primera registrada por el sector en los últimos diez años. Tanto en febrero como ahora, en marzo, los precios de la moda han vuelto a subir ligeramente, según datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
En concreto, el IPC de la moda se ha situado en un 0,2% en el tercer mes del año, que sigue al alza moderada del 0,1% que anotaron los precios en febrero. La moda vuelve así a un camino alcista, similar al que marcaron los precios de la moda a lo largo del año pasado.
La tendencia al alza, sin embargo, se ha dado únicamente gracias a las prendas de vestir, que han anotado en marzo una subida de precios del 0,5% interanual, mientras que los precios del calzado han descendido un 0,6%.
Los precios de la moda se han recuperado de la caída de enero
El sector de la moda fue moderando sus precios en todo el ejercicio. El IPC del vestido y el calzado registró en enero y febrero un alza interanual del 2,5% y 1,9%, respectivamente, que se moderó rápidamente por debajo de un 1% durante los meses posteriores. En concreto, los precios anotaron una subida del 0,8% en abril y mayo, seguida de las alzas del 0,7% en junio y agosto y hasta un 0,4% en septiembre.
En el conjunto de la economía, los precios han cerrado marzo con un alza del 2,3%, situando el IPC de la moda muy por debajo del alza de los precios en España. La cifra, sin embargo, es siete décimas inferior a la del mes anterior, una tendencia a la baja dominada por los precios de la vivienda, el transporte y los servicios de ocio y cultura.
Mirando la moda con más detalle, el segmento más inflacionista en marzo han sido las prendas de vestir para bebés y niños, con un incremento de precios del 1%, seguidas de los precios de las prendas para hombre, que anotan una subida del 0,7%. En un rango medio, también se ha elevado el IPC de las prendas de vestir de mujer y el calzado infantil, un 0,3% y 0,2%, respectivamente. En la dirección contraria, sólo el calzado de hombre y mujer han registrado una caída en los precios, de un 0,8% y 0,5%, respectivamente.