La moda, a contracorriente en EEUU: sube la inflación, pero la moda reduce precios
La nueva política arancelaria del presidente de Estados Unidos ha llevado a que los precios registren en enero un alza mayor de la prevista por los analistas. La moda, sin embargo, ha marcado una caída de precios de hasta el 1,4%.


13 feb 2025 - 16:30
La moda se desvincula de la tendencia alcista de los precios en Estados Unidos. En plena escalada arancelaria, los precios en Estados Unidos han empezado a mostrar las primeras consecuencias, con la inflación en el país alcanzando en enero su punto álgido en los últimos seis meses. La moda, sin embargo, ha registrado una caída de precios a cierre del primer mes del año.
En concreto, los precios del sector de la moda han registrado un descenso del 1,4% respecto al mes anterior, según los datos publicados por la Oficina de Estadística de Estados Unidos. Esta caída contrasta no únicamente con el alza generalizada de los precios que está viviendo todo el país, sino que también se desmarca del incremento de sólo un 0,5% que han registrado de forma generalizada todos los bienes de consumo.
En el conjunto de la economía, de hecho, la inflación se ha situado en un alza del 3%, la mayor registrada en los últimos seis meses y por encima de las previsiones de los analistas para el país. Ha sido especialmente el sector alimentario el que ha liderado el incremento de los precios, con un alza del 0,5% respecto a diciembre de 2024.
La moda se ha desmarcado del alza generalizada de precios que ha registrado Estados Unidos en enero
La inflación subyacente, sin embargo, que elimina del cálculo las variaciones del sector energético y de la alimentación, se situó en un 0,4% respecto al mes anterior, el ritmo más elevado desde marzo. En el conjunto del año pasado, de hecho, los precios del conjunto de la economía aumentaron hasta un 3%, frente al ligero incremento del 0,4% de la moda.
El alza de precios en el país se enmarca en la guerra arancelaria que ha iniciado el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en todo el mundo. Mayores barreras de entrada de productos extranjeros pueden llevar a las empresas a dejar de exportar sus productos al país o elevar su precio para compensar este coste.
La nueva política de Trump choca, además, con los intentos de la Reserva Federal del país de mantener la inflación por debajo del 2%. Desde las primeras bajadas de los tipos de interés en el último trimestre del año pasado, sin embargo, el banco central del país se ha resistido a seguir reduciendo los tipos, ante la persistencia del alza de los precios en el país. Trump, de hecho, ya ha hecho un llamamiento a la FED para “bajar los tipos de interés en línea con los aranceles”.