La producción industrial de confección y calzado agrava su caída hasta un 15% en mayo
En el quinto mes del año, el IPI de la industria de la moda ha acelerado su descenso interanual en la confección y el cuero y el calzado. Frente a las caídas a doble dígito, la producción textil mantiene un descenso más lento.


La producción industrial acelera su caída. El Índice de Producción Industrial (IPI) de la moda anota, de nuevo, un mes de bajadas. Tras la vuelta a rojo que registró en abril, la industria de la moda cierra ha cerrado el quinto mes del año acelerando las caídas, que en el caso de la confección y el calzado se sitúan a doble dígito, según datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
En concreto, el IPI del calzado ha registrado el peor descenso, de un 15,6% respecto a mayo de 2024. La producción industrial de este segmento lleva acumulando descensos durante meses, una tendencia a la baja que comenzó en agosto del año pasado. El dato de mayo, además, es el peor que ha anota el segmento desde entonces, seguido muy de cerca de la caída registrada en noviembre, que se situó en un 15,2% interanual.
De manera similar, la producción de la industria de la confección ha cerrado el quinto mes del año también con una caída a doble dígito, de otro 15,2%. El segmento acumula su segundo mes consecutivo a la baja, revirtiendo la tendencia positiva que sí había conseguido mantener en lo que va de año. El IPI de la confección inició el ejercicio con un incremento de un 11,9%, un incremento que se mantuvo más o menos estable hasta abril, cuando el IPI anotó una caída del 9,1%.
Por último, el textil se alza como el único segmento en el que la producción industrial, pese a mantenerse a la baja, no ha acelerado su descenso respecto al mes anterior. En concreto, el IPI del textil ha cerrado mayo con una caída del 2% interanual, por debajo del 3,3% que cayó en abril. El dato, sin embargo, sigue contrastando con el alza del 6% que anotó el segmento marzo, y vuelve a la tendencia negativa de febrero, con un 1,7% a la baja.
La mala evolución del IPI de la industria de la moda contrasta con la del conjunto de la industria española. Según datos del INE, la producción industrial en España ha cerrado mayo con una caída del 0,8% en su serie original, es decir, sin descontar los efectos estacionales ni de calendario. Los bienes intermedios lideran la tendencia negativa, con un descenso del 2,4%, seguidos de los bienes de consumo y los de equipo, que han caído un 0,8% y 0,4%, respectivamente. Únicamente la producción de energía ha cerrado el mes en positivo, con un alza interanual del 1,5%.
Elaborado mensualmente a partir de una muestra de 11.500 establecimientos industriales y 1.100 productos, el IPI es un indicador coyuntural que mide la evolución mensual de la actividad productiva de las ramas industriales, excluida la construcción. El IPI mide la evolución conjunta de la cantidad y de la calidad, eliminando la influencia de los precios.