Entorno

La producción industrial de la moda se desploma en abril en textil, calzado y confección

En el cuarto mes del año, el Índice de Producción Industrial (IPI) del conjunto del sector de la moda ha registrado una caída, devolviendo el sector a números rojos. La confección anota la mayor caída, que roza el doble dígito.

La producción industrial de la moda se desploma en abril en textil, calzado y confección
La producción industrial de la moda se desploma en abril en textil, calzado y confección

C.O.

La producción industrial de moda cae en todos los segmentos. El Índice de Producción Industrial (IPI) de la moda ha vuelto a números rojos en abril, tras la ligera recuperación anotada el mes pasado. Todos los segmentos del sector han acumulado caídas en el cuarto mes del año, una tendencia a la baja liderada por el sector de la confección, según datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

 

En concreto, el IPI de la confección ha registrado una caída del 9,4%, muy cerca del doble dígito. Esta es la primera evolución negativa de la producción de la confección desde junio del año pasado. En este periodo, además, el sector ha acumulado los mayores incrementos de toda la industria, con alzas que llegaron a situarse en un 15,9% en diciembre de 2024.

 

Le sigue la mala evolución del IPI del calzado, con una caída del 4,6% respecto a abril de hace un año. Al contrario que en la confección, sin embargo, la industria del calzado lleva acumulando descensos consecutivos desde agosto del año anterior. Incluso el mes pasado, cuando la producción del sector mejoró de manera generalizada, el calzado se mantuvo a la baja, con una caída del 6,6%.

 

 

 

 

Por último, el textil ha anotado la tercera caída en la industria, de un 3,3% interanual. El dato contrasta igualmente con el alza del 6% que anotó el segmento el mes anterior, y vuelve a la tendencia negativa de febrero (con un descenso del 1,7%) o noviembre (con otro del 6,5%).

 

En el conjunto de la industria española, la producción industrial también ha ido a la baja, con un descenso del 5,7% en su serie original, es decir, sin descontar los efectos estacionales ni de calendario. La caída ha sido especialmente aguda en la producción de bienes de equipo, con un 8,6% por debajo que hace un año, aunque se ha dado también entre los bienes de consumo e intermedios, de un 5,6% y 5,9%, respectivamente.

 

Elaborado mensualmente a partir de una muestra de 11.500 establecimientos industriales y 1.100 productos, el IPI es un indicador coyuntural que mide la evolución mensual de la actividad productiva de las ramas industriales, excluida la construcción. El IPI mide la evolución conjunta de la cantidad y de la calidad, eliminando la influencia de los precios.