Empresa

Más cosmética para España: la italiana Wycon proyecta cien tiendas en cinco años

La empresa, que cuenta con una red de más de trescientas tiendas repartidas en una decena de países, ofrece productos de cosmética monomarca a precios accesibles, compitiendo en un segmento similar al de la cadena italiana Kiko.

Más cosmética para España: la italiana Wycon proyecta cien tiendas en cinco años
Más cosmética para España: la italiana Wycon proyecta cien tiendas en cinco años
La empresa italiana de cosmética Wycon proyecta cien tiendas en cinco años.

Pilar Riaño

Un nuevo operador del sector de la cosmética a precios accesibles se prepara para entrar en España. El grupo italiano Wycon Cosmetics, que cuenta con una red de más de trescientas tiendas en el mundo, ultima el alquiler de sus primeros locales en el país. La empresa tiene como objetivo tejer una red de cien tiendas en España en los próximos cinco años.

 

Wycon, fundada en 2009, está especializada en artículos de cosmética, especialmente maquillaje, a precios asequibles. En sus tiendas, con una estética muy característica, la empresa distribuye productos cosméticos para rostro, ojos, labios y cuidado de la piel.

La empresa nació de la mano de Gianfranco Satta, empresario del sector de la distribución de cosmética, y Raffaella Pagano, jefe del departamento de producto. La facturación del grupo rebasa los 120 millones de euros, según los últimos datos hechos públicos por la compañía.

 

Según han explicado a Modaes fuentes cercanas a la empresa, Wycon, que compite en un segmento similar al de Kiko Milano, se encuentra actualmente en negociación de varias ubicaciones en Barcelona y Madrid, que prevé cerrar en breve para estrenar sus primeras tiendas en el país antes de que termine el ejercicio actual.

 

 

 

 

Wycon, que está preparando su expansión en España de la  mano de la consultora Playing Retail, cuenta actualmente con una red de más de 300 puntos de venta en Italia, su principal mercado, así como en Francia, Grecia, Kuwait, Kosovo, Malta, Malasia, Mongolia, Qatar, Suiza y Emiratos Árabes Unidos.

 

La empresa italiana se introduce en el mercado de la cosmética en España, donde ya operan grupos internacionales de marca propia como Kiko o Rituals y distribuidores internacionales como Sephora y nacionales como Druni.

 

En 2025, la industria cosmética y del perfume superó en España los 11.200 millones de euros de facturación, una cifra récord que supone un incremento del 7,7% respecto a 2024. Cada español gasta, de media, 220 euros al año de media, según datos de la Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética (Stanpa).