Empresa

Ecoalf abre una nueva tienda en Biarritz y avanza con su expansión internacional

La compañía española especializada en moda sostenible, fundada en 2009 por Javier Goyeneche e inmersa en una estrategia de expansión global, también tiene en sus planes de crecimiento nuevas aperturas en Japón, Italia y Bélgica.

Ecoalf abre una nueva tienda en Biarritz y avanza con su expansión internacional
Ecoalf abre una nueva tienda en Biarritz y avanza con su expansión internacional

Agencias

Ecoalf crece. La compañía española especializada en moda sostenible, fundada en 2009 por Javier Goyeneche e inmersa en una estrategia de expansión global, abre nueva tienda en Biarritz (Francia), con lo que avanza con "paso firme" en su expansión internacional, pues tiene otras aperturas previstas en Japón (donde ya cuenta con cinco tiendas), así como el lanzamiento de sus primeras franquicias en Bolzano (Italia) y Amberes (Bélgica).

 

Según ha detallado la marca en un comunicado este viernes, dicha tienda incorpora materiales naturales --principalmente madera recuperada-- para conseguir una baja huella de carbono, al tiempo que “une diseño, sostenibilidad y estilo de vida”.

 

Así, el espacio de 110 metros cuadrados cuenta con prendas eco diseñadas y recicladas para reducir el uso de los recursos naturales del planeta, y presenta una colección de hombre y mujer, con un enfoque en prendas de baño y surf inspiradas en el estilo de vida costero.

 

Asimismo, Ecoalf ha señalado que, como parte de su compromiso de “trazabilidad y transparencia” como marca BCORP, la nueva tienda será neutra en emisiones de carbono.

 

 

 

 

Con esta nueva apertura, la firma española, que ha cerrado el ejercicio fiscal --finalizado el 28 de febrero de este año-- con un crecimiento del 20% en facturación, alcanzando los 58 millones de euros, y con un resultado bruto de explotación (Ebitda) positivo de 3,4 millones, ya cuenta con más de 14 tiendas propias, y más de 1.000 puntos de venta multimarca en todo el mundo.

 

La compañía, que finalizó el ejercicio de 2023 con una cifra de negocio de 60 millones de euros, frente a los 45,5 millones de un año antes, proyecta llegar, a partir de su último plan estratégico, a facturar 150 millones de euros en 2027.