Pitti Uomo mira a Asia: Issey Miyake estrena concepto y Corea y China toman la Fortezza
Como invitado de honor, Homme Plissé Issey Miyake estrenó ayer línea artesanal en Florencia, Children of the Discordance volvió a desfilar y los colectivos de marcas asiáticas China Wave y Code Corea fueron protagonistas.


Pitti Uomo extiende su alcance hasta el continente asiático. El salón florentino de moda masculina, que se celebrará hasta el próximo viernes, amplía sus horizontes con una extensa propuesta de firmas asiáticas que completan un cartel conformado por 740 marcas, el 45% de ellas internacionales. Si las japonesas Children of the Discordance y Homme Plissé Issey Miyake optaron por el formato de desfile para dar a conocer sus últimas propuestas, China y Corea del Sur apostaron por sendos pabellones temáticos dedicados a la participación de una selección de marcas nacionales agrupadas bajo el mismo paraguas. Bajo una organización de determinados colectivos por mercados, la feria de moda aspira a reforzar su atractivo como punto de encuentro comercial, mediático e internacional.
“Participar en Pitti Uomo no tiene únicamente que ver con el interés en el mercado italiano, sino que esta feria es una plataforma de imagen con alcance internacional”, aseguró a Modaes Carmen Balsa, consejera económica y comercial de España en Milán. De hecho, fue el colectivo de marcas españolas apoyado por Icex bajo el paraguas Spain Fashion el encargado de abrir la segunda jornada de la feria. Una veintena de marcas nacionales como Castañer, El Pulpo o Victoria se dieron cita en el evento de presentación colectivo si bien, por el momento, continúan participando en la feria con presencia en sus secciones correspondientes, no en un pabellón español, tal y como fue el caso de sus homólogos daneses, chinos o coreanos.
Un total de siete marcas de la delegación China ocuparon el pabellón, ya un habitual de las últimas temporadas, dedicado al país asiático. Bautizado como China Wave, el espacio desarrollado en colaboración entre Pitti Uomo y China National Garment Association acogió a firmas seleccionadas “por su calidad estética”.
Si el tailoring de tejidos naturales y confección artesanal de Sewmod fue uno de los protagonistas más apreciados en el pabellón, los sombreros de inspiración ancestral creados en Hangzhou por Badget acapararon gran parte de los flashes por sus estructuras esculturales. “Aunque es nuestra primera vez en Pitti y en Europa, estamos satisfechos con los contactos y la participación en este colectivo ha sido muy positiva”, explicaron a Modaes los representantes de la empresa Something Store, un negocio chino que aúna moda con arte contemporáneo y se ha convertido en uno de los nombres de referencia del streetwear chino.
Pitti Uomo impulsa la moda china y coreana con dos pabellones temáticos en la feria
Corea del Sur, por su parte, es una región creativa que cotiza al alza en el recinto ferial. En la edición número 108 de la feria, el país afirmará su relevancia en la industria de la moda gracias a la participación de Post Archive Faction (PAF) como diseñador invitado. Fundado en 2018 por Dongjoon Lim y Sookyo Jeong, el dúo coreano presentará en Florencia un evento exclusivo para la comunidad internacional de Pitti Uomo este jueves, con el respaldo de Pitti Immagine y de la Korea Creative Content Agency.
“Desde hace varias temporadas prestamos especial atención a la cultura y la estética de Corea del Sur porque es un mercado en crecimiento, clave para la moda italiana y un territorio fértil para el scouting de nuevas generaciones creativas”, señaló Lapo Cianchi, director de comunicación y eventos de Pitti Immagine.
Con un enfoque radical y un lenguaje visual propio, Post Archive Faction representa la vanguardia del menswear asiático. Lejos del imaginario ligado al K-pop y las redes sociales, sus colecciones proponen una estética experimental basada en la deconstrucción, con cortes asimétricos, soluciones técnicas y referencias de archivo. “PAF es el archivo del futuro”, resume Dongjoon Lim.
A lo largo de su trayectoria, la firma ya ha desfilado en París y Milán, y se comercializa en 75 puntos de venta internacionales como Dover Street Market, Ssense o H.Lorenzo. Su presentación en Pitti servirá como ventana a los deseos de las nuevas generaciones de consumidores globales, en un momento en que Corea consolida su papel como epicentro creativo.
La coreana Post Archive Faction y el japonés Issey Miyake son los diseñadores invitados
Más allá del desfile, igual que China, Corea del Sur acogió a compradores y visitantes en su propio espacio, el pabellón Code Korea, que reunió a una decena de marcas locales bajo una estética de modernidad impulsada por la compañía de diseño digital D’strict.
“El estilo asiático de nuestras propuestas interesa mucho en Florencia”, sonrieron los representantes de la marca de moda masculina Jagoryu. Fundada hace tan solo un año, la firma se aventuró por primera vez en el salón florentino, reconociendo estar “positivamente sorprendida con la acogida, a pesar de no haber venido con grandes expectativas”. Bien establecida en su mercado local, la marca pone ahora la vista en Taiwán para su expansión.
Desde la firma de streetwear Ajobyajo, uno de los nombres más reconocidos de la semana de la moda de Seúl, celebraron las sinergias de la comitiva surcoreana como propuesta win-win para todos los participantes. La marca, que ya ha estado presente en showrooms en Milán y en la feria parisina Tranoï, apuntó que la acogida en Florencia había sido “buena, por el momento”. No exentos de prudencia, sus portavoces anunciaron la intención de consolidar sus ventas en Italia y Alemania, sus dos mercados europeos más importantes por volumen de ventas.
Sin embargo, una de los momentos más esperados de la jornada lo protagonizó la marca del fallecido diseñador japonés Issey Miyake con su línea Homme Plissé. Bajo el cielo anaranjado del atardecer, la nipona desplegó su nuevo concepto creativo, una nueva etapa itinerante que tiene más que ver con la artesanía y el viaje que con los estrictos calendarios de desfiles y que ha sido bautizada como Open Studio.
Homme Plissé Issey Miyake introdujo un concepto de artesanía y viaje
“Nuestros últimos cinco años de participación en la fashion week de París nos han permitido aprender y apreciar un interés creciente en la marca”, señaló un portavoz de la marca durante la presentación previa al desfile. “En Florencia, marcamos el inicio de un gran éxito: teníamos que salir de París para movernos hacia otros lugares y abrirnos a otras comunidades locales”, continuó.
Como primera parada del proyecto, la firma eligió ciudades italianas como Venecia o Milán para impregnarse a fonde de la cultura y de sus colores, que tiñeron las prendas del desfile a pinceladas. “Nuestro propósito es proponer prendas prácticas, funcionales y que no se arruguen”, aseguró, mostrando un nuevo formato innovador de bolso que se convierte en ligera gabardina o prendas de poliéster con efecto lino para acercarse más a la tradición italiana. En el futuro, la marca aterrizará en nuevos lugares que inspirarán sus próximas colecciones.
En un emocionante show inmersivo en la Villa Medicea della Petraia, la marca japonesa desdibujó los límites del pliegue sello de la casa con blazers utilitarios, camisas de organza con volantes, capas asimétricas y prendas que jugaban con el arte, el humor y la sensualidad. Inspirada en los paisajes y mercados italianos, la colección convirtió pinceles en accesorios y colores de la Cinque Terre en tejidos. El cierre, con prendas que se convertían en bolsas con perchas integradas, reafirmó la vocación de Homme Plissé: diseñar ropa para vivir.
La representación japonesa estuvo, por su parte, estuvo igualmente encabezada por la firma Children of the Discordance, que firmó su regreso a Pitti Uomo con un desfile en la oscuridad de la Stazione Leopolda, a última hora del martes. En colaboración con Japan Fashion Week Organization, el creativo nipón Hideaki regresó a Florencia tras cinco años de ausencia en la feria.
En su séptima colección sobre pasarela, Shikama sumergió a los asistentes en un universo sombrío y sofisticado, con una estética marcada por los contrastes y profundamente urbana.
La japonesa Children of the Discordance regresó a Pitti tras cinco años de ausencia
“Esta feria fue la que propició el aumento de mis socios comerciales, y para mí tiene un valor especial”, declaró Shikama, mostrando entusiasmo ante su regreso. Las piezas de la colección estuvieron inspiradas en la cultura de Yokohama, ciudad portuaria donde creció el diseñador, e integraron referencias de archivo con códigos del streetwear, otra de las tendencias al alza en una feria históricamente vinculada con la sastrería y la moda formal. “Mi ropa busca ser única, y seguiré explorando ese camino cada día”, afirmó.
Children of the Discordance forma parte también de la selección Futuro Maschile, el apartado de Pitti Uomo dedicado a las nuevas elegancias del menswear. “Es una de las marcas que seguimos más de cerca desde que debutó en Pitti a través del Tokyo Fashion Award”, reconoció Francesca Tacconi, coordinadora de eventos especiales de Pitti Immagine, admirando la capacidad del creativo de “mezclar referencias de archivo y el ritmo vertiginoso de la cultura urbana, con una visión de diseño proyectada hacia el futuro”.
Distribuida a través de alrededor de 60 puntos de venta multimarca, la mitad de ellos en Japón y el resto entre Europa y Norteamérica, la firma con sede en Tokio se posiciona en el segmento medio-alto, con camisas que superan los 500 euros gracias al trabajo artesanal y al cuidado en los acabados.