Pitti Uomo arranca entre reivindicación y grandes nombres, de Tommy Hilfiger a Paul Marciano
El salón italiano abre sus puertas con datos que refuerzan la resiliencia del sector frente al pesimismo global. Hasta 740 marcas y nombres de peso, en una edición que desafía la la incertidumbre económica con músculo industrial.


Florencia vuelve a latir al ritmo de la moda masculina. Con el telón de fondo de una ligera caída en la participación y una coyuntura global marcada por la incertidumbre, Pitti Uomo dio comienzo ayer a su edición número 108. En un ambiente de entusiasmo, reivindicación y confianza en el futuro del sector, Fortezza da Basso subió el telón del salón masculino, que sacó pecho ante la caída del 6% de los expositores respecto a junio del año pasado.
“Estar aquí hoy es una bellísima demostración de coraje y fe en lo que hacemos”, declaró Antonio De Matteis, presidente de Pitti Immagine, durante la inauguración en una presentación en la Sala della Scherma del recinto florentino. “La situación geopolítica no es fácil”, reconoció el responsable, aunque abrió el foco apoyándose en datos frente a las lecturas pesimistas que a menudo acompañan al sector.
En 2024, la moda masculina italiana alcanzó una facturación de 11.420 millones de euros, frente a los 10.140 millones de 2019. Aunque supone una caída del 3,6% respecto al ejercicio anterior, los indicadores se mantienen por encima de los niveles prepandemia, según explicó De Matteis.
La producción nacional también creció, hasta 4.730 millones de euros en 2024, y las exportaciones se elevaron hasta 8.840 millones de euros, frente a los 7.029 millones de euros de 2019, ejercicio que la organización prefiere tomar como referencia. “No estamos ante una catástrofe, como a veces leo -señaló-; si miramos los números con frialdad, vemos que el sector sigue en buena salud”.
En este contexto, Pitti Uomo tratará de reafirmar, a lo largo de las próximas tres jornadas, su papel como cita de referencia para la moda masculina internacional. La presencia de marcas extranjeras, desde grandes grupos asiáticos hasta independientes escandinavos y franceses, refleja la capacidad del salón para mantener su proyección global incluso en tiempos complejos. “La moda puede volver a ganar el campeonato”, sentenció De Matteis, llamando a recuperar la confianza en el potencial del sistema moda.
También hubo espacio para un homenaje a una de las figuras más influyentes del denim internacional. El salón florentino entregó, en su jornada inaugural, el Premio Pitti Immagine Uomo 2025 a Guess, con la presencia de su cofundador Paul Marciano y de su hijo Nicolai, representante de la nueva generación al frente de la compañía. La marca estadounidense, fundada en 1981, eligió Florencia como punto de entrada en Europa, una decisión estratégica que impulsó su expansión y consolidó su vínculo con el estilo italiano.
Durante la ceremonia, Marciano recordó los orígenes del crecimiento internacional de Guess y subrayó la importancia de mantener la coherencia de marca en un mercado cada vez más saturado. “Hay que ser fiel a la marca, no se puede intentar gustar a todo el mundo”, afirmó. La empresa, que actualmente alcanza una facturación de más de 2.800 millones de dólares, reforzó su posicionamiento global gracias a esa primera tienda en Italia.
Otro de los momentos destacados de la jornada lo protagonizó la compañía italiana de ecommerce LuisaViaRoma, que también celebró un evento en su céntrica tienda, anunció una alianza estratégica con la plataforma Thebs.com y Camera Buyer Italia para dar forma al primer marketplace digital del lujo italiano. La iniciativa, presentada como un proyecto industrial más que comercial, busca unificar el fragmentado ecosistema del multimarca de alta gama en una plataforma competitiva a escala global. “Después de lanzar el ecommerce hace más de veinte años, hoy damos un paso más: ponemos nuestra infraestructura al servicio del ecosistema de boutiques italianas”, afirmó Tommaso Maria Andorlini, consejero delegado de LuisaViaRoma.
El proyecto, que arrancará con una fase piloto en los próximos meses, combina la tecnología y proyección internacional de LuisaViaRoma, la infraestructura de Thebs.com y el respaldo institucional de Camera Buyer Italia. Según Maura Basili, presidenta de ambas entidades, el objetivo es superar las divisiones internas del sector para fortalecer el Made in Italy y recuperar para Italia un papel central también en la moda digital. La iniciativa busca reconectar el corazón productivo y comercial del lujo italiano con un nuevo modelo operativo y tecnológico que permita a las boutiques competir en igualdad de condiciones con los gigantes internacionales del ecommerce.
La jornada inaugural contó con un cabeza de cartel de excepción. El diseñador estadounidense Tommy Hilfiger firmó su regreso a la cita florentina, en la que no participaba desde hacía ocho años, para desvelar su último proyecto de altos vuelos: una propuesta de sastrería bautizada como Tommy Hilfiger New York.
“El arte de vestirse está de vuelta,” afirmó en su presentación del Palazzo Portinari Salviati el emblemático diseñador, argumentando su renovada apuesta por el tailoring. “Todos los iconos que más inspiran la cultura actual están adoptando looks elevados, trayendo de vuelta la energía de la sastrería tradicional y de la atemporalidad de Savile Row”, reflexionó, poniendo de relieve la labor artesanal de las firmas de tailoring de la arteria londinense, especializadas en confeccionar trajes a medida para realeza o celebridades y convertidas en cunas de la tradición artesana, donde se formaron grandes creativos de la talla del británico Alexander McQueen.
Definida por el propio Hilfiger como “sastrería con un twist”, la nueva línea masculina se mantiene fiel a los códigos y raíces del estilo preppy estadounidense bajo una idea de “vestirse formal pero de forma relajada”. Para el célebre diseñador, esta apuesta por el universo sartorial marca “un nuevo capítulo en la historia del menswear” en su marca homónima.
“Cuando comencé mi firma hace cuarenta años, me propuse darle una vuelta a los códigos tradicionales con un toque divertido y americano -recordó el empresario-; y es lo que estamos haciendo hoy de nuevo”. Compuesta de un total de 19 looks, la colección de carácter premium se sumará al completo universo de la marca, que ya incluye colecciones de moda, calzado o accesorios para hombre, mujer o niño.
Las prendas, que abarcan desde blazers de estilo club de lana y lino, polos de seda o trajes de estructuras relajadas, han sido desarrolladas de la mano de la artesanía italiana de Tessuti Di Sondrio y estarán disponibles online y en una selección de tiendas y puntos de venta a partir de febrero del próximo año.
La incursión en la categoría fue celebrada con un mediático evento en el palacio florentino de Portinari Salviati, reconvertido en The Hilfiger Social Club, uno de los espacios imprescindibles de la jornada por el que pasaron prensa, compradores y un buen puñado de celebridades.
Fundada en 1985, Tommy Hilfiger opera en 100 mercados a través de más de 2.000 puntos de venta. Con presencia en 40 mercados, el grupo de moda PVH controla marcas de ADN estadounidense como Tommy Hilfiger, adquirida en 2010, y Calvin Klein. En el pasado ejercicio, el grupo anotó una facturación de 8.200 millones de dólares.
Hasta el próximo 20 de junio, jornada de clausura de la cita florentina, la Fortezza da Baso defenderá su puesto como epicentro internacional de la moda masculina. Con la participación de 740 marcas en su edición estival número 108, Pitti Uomo desplegará, bajo el concepto creativo inspirado en el ciclismo Bikester, las colecciones de la primavera-verano 2026, impulsado por la presencia de un 45% de empresas internacionales.
Para hacer frente a los desafíos del sector y a la ligera caída del 6% de los expositores, con respecto a la cifra registrada hace un año, Pitti Uomo apostará, además, por nombres de culto y referencia en el panorama como grandes eventos de la edición. Homme Plissé Issey Miyake presentará su colección en Villa Medicea della Petraia el 18 de junio, mientras que el diseñador emergente Niccolò Pasqualetti, mostrará su colección en el Teatro del Maggio Musicale el próximo jueves. Ese mismo día, por la tarde, el dúo coreano Post Archive Faction (PAF) organizará un evento como invitado de la edición, en colaboración con Korea Creative Content Agency.