De origen italiana y fundada en 1921 por el artesano Guccio Gucci en un pequeño taller de Florencia, en italia, Gucci forma parte del segundo mayor grupo de lujo del mundo, Kering. La compañía contó entre sus filas con diseñadores como Tom Ford y directivos como Domenico De Sole, que se encargaron de revitalizar la firma en los noventa. Gucci cuenta ahora con presencia en todo el mundo.
La empresa italiana de moda de lujo comenzará en 2023 las obras para construir el nuevo edificio el año que viene. Con esta nueva instalación productiva, Gucci planea dar empleo a más de cuatrocientos empleados.
El grupo ha nombrado a Robert Triefus responsable de la estrategia corporativa y de marca; a Susan Chokachi como responsable de marca y clientes, y a Federico Turconi consejero delegado de Gucci en el mercado estadounidense.
La firma italiana, propiedad del conglomerado de lujo Kering, ha nombrado a María Cristina Lomanto nueva vicepresidenta ejecutiva y directora general de marca. La directiva se ha incorporado a Gucci procedente de Roger Vivier, donde ocupaba el puesto de directora de marca.
La firma de lujo italiana, propiedad del conglomerado Kering, espera registrar una facturación en 2021 que supere ligeramente las ventas de 2019, según ha anunciado su consejero delegado, Marco Bizzarri, en un evento en Milán.
El grupo francés de lujo, propietario de firmas como Gucci, Yves Saint Laurent o Bottega Veneta, ha registrado una facturación de 3.726,9 millones de euros en los tres primeros meses del ejercicio.
La empresa italiana de moda de lujo comenzará en 2023 las obras para construir el nuevo edificio el año que viene. Con esta nueva instalación productiva, Gucci planea dar empleo a más de cuatrocientos empleados.
Sólo seis compañías del negocio de la moda son 100% transparentes en cuanto a su organigrama y sobre los responsables de la estrategia sostenible de la compañía.
La marca estrella del grupo Kering facturó 6.211 millones de euros en el último ejercicio, tras disparar sus ventas un 42%. Marco Bizzarri, su consejero delegado, defiende que la marca tiene posibilidades de crecer a largo plazo más allá del boom actual.
La compañía italiana, propiedad del conglomerado Kering, ha renovado su Supply Chain Development Program, lanzado en 2015 de la mano del banco italiano Intesa Sanpaolo.
El director creativo de la marca, Alessandro Michele, ha publicado una carta en Instagram la que explica que abandonará “el agotado ritual de la estacionalidad y los desfiles para recuperar una nueva cadencia”.
Sólo seis compañías del negocio de la moda son 100% transparentes en cuanto a su organigrama y sobre los responsables de la estrategia sostenible de la compañía.