Back Stage

Crisis creativa en el lujo: del adiós en Jil Sander a la colección sin diseñador de Gucci

La escena milanesa, en pleno periodo de transición de sus históricas firmas premium. Si Fendi no ha confirmado a su principal creativo, Gucci ha desfilado sin Sabato de Sarno y Jil Sander se ha separado de sus creativos. 

Crisis creativa en el lujo: del adiós en Jil Sander a la colección sin diseñador de Gucci
Crisis creativa en el lujo: del adiós en Jil Sander a la colección sin diseñador de Gucci
El dúo formado por Luke y Lucie Meier se ha despedido de Jil Sander tras siete años en la dirección creativa.

T. Alonso

27 feb 2025 - 16:20

En menos de veinticuatro horas, Jil Sander ha pasado de presentar su último desfile durante la fashion week de Milán a decir adiós a sus diseñadores desde 2017, el dúo creativo formado por Lucie y Luke Meyer. Con una de las trayectorias más longevas del contexto actual de las direcciones creativas de las casas de lujo, marcado por contratos cada vez más cortos y ciclos creativos insuficientes para consolidar un estilo y un proyecto, la pareja entra a formar parte de la lista de creativos vip en la cola del paro.  

 

Los rumores acerca de la posible marcha de la pareja de diseñadores corrían en el sector desde el pasado diciembre. Estas especulaciones se sumaban al creciente interés por la situación de la española Loewe, propiedad del conglomerado francés de lujo LVMH. Según fuentes del sector, su director creativo, el irlandés Jonathan Anderson, estaría a punto de abandonar la firma. Después de haber reposicionado Loewe como una de las marcas más creativas e interesantes del sector a lo largo de una andadura conjunta de casi doce años, Anderson tomaría un nuevo rumbo al frente de otra maison del grupo. El millonario Bernard Arnault le habría propuesto un ascenso de calado: la dirección creativa de la joya de la corona del grupo, Christian Dior.

 

La rotación creativa lleva meses en marcha. El pasado enero, Kim Jones anunció su salida de Dior. Responsable de las colecciones masculinas de la firma desde 2018, el diseñador británico se encuentra actualmente fuera del panorama, pese a haber sido uno de los nombres más influyentes del sector en los últimos años. Paralelamente a sus responsabilidades de diseño en Dior, el creativo fue director artístico de Fendi, también propiedad de LVMH.

 

 

En la firma italiana, Jones supervisó las colecciones de Alta Costura, prêt-à-porter y peletería a partir de 2020, tras el fallecimiento del káiser Karl Lagerfeld, hasta finales de 2024. Desde entonces, la heredera Silvia Venturini Fendi ha proseguido al frente de las colecciones de accesorios, moda masculina e infantil. Las propuestas responsabilidad de Jones no han sido, por el momento, asignadas a ningún otro diseñador.

 

No obstante, todas las miradas apuntan a Maria Grazia Chiuri. La creativa italiana podría regresar a su país natal para ocuparse de Fendi, una firma que encajaría a la perfección sus conocimientos de la clienta adinerada transalpina. De producirse este movimiento, Arnault conseguiría dejar libre la cabeza creativa de las colecciones femeninas, masculinas y de Alta Costura de Dior. El puesto quedaría al alcance del gran favorito de la industria, Jonathan Anderson.

 

Lucie y Luke Meyer nunca han formado parte de la lista de candidatos probables a asumir el codiciado trono de Christian Dior. Sin embargo, durante los meses de especulaciones desde la salida de Virginie Viard hasta el nombramiento de Matthieu Blazy como diseñador de Chanel, el dúo habría sido una de las opciones contempladas por los hermanos Wertheimer, propietarios de la maison.

No obstante, gracias a sus creaciones atemporales y elegantes, la pareja está bien posicionada para relevar a Jonathan Anderson en Loewe. La lista de pretendientes de la marca española de lujo la completan los fundadores de la firma neoyorquina Proenza Schouler, Jack McCollough y Lazaro Hernandez, los cuales se despidieron de su propia empresa el pasado 31 de enero.

 

 

La separación de Jil Sander y sus diseñadores, producida de “mutuo acuerdo” según han informado las partes, supone que la colección presentada en la semana de la moda milanesa es la última firmada por Lucie y Luke Meyer. Renzo Rosso, presidente del grupo OTB, que controla la firma alemana Jil Sander, ha expresado su gratitud hacia los diseñadores por “visión, pasión por la excelencia y dedicación”. 

 

Por su parte, el matrimonio conformado por la diseñadora suiza y el creativo canadiense han querido reconocer la labor de sus equipos por la “dedicación constante, energía y talento” consagrados al proyecto. “Nos sentimos orgullosos del trabajo realizado junto a personas maravillosas. Gracias en especial al señor Rosso”, se han despedido a través de un comunicado. 

 

Con una vacante en la dirección del diseño de Jil Sander, fuentes de la industria apuntan a Daniel Lee, actualmente en fin de ciclo de su periodo como creativo de la británica Burberry y con experiencia en Italia al frente de Bottega Veneta; así como a Simone Bellotti, renombrado por su trayectoria de diseño en el fabricante suizo de calzado, Bally.

 

Fundada por la alemana Hedeimare Jiline Sander, Jil Sander es una firma de moda de lujo conocida por sus cortes depurados y su estética minimalista. Posicionada en el segmento premium intelectual propio de marcas de diseño de autor como Maison Margiela o Dries Van Noten, Jil Sander fue adquirida por OTB Group en 2021. Los detalles financieros de la transacción no fueron revelados. A día de hoy, la marca cuenta opera en el canal físico a través de 70 tiendas propias y alrededor de 300 puntos de venta internacionales. 

En el pasado ejercicio, OTB Group (conglomerado italiano que controla marcas como Diesel, Marni Viktor&Rolf y Maison Margiela) vio caer su facturación un 4,4% hasta 1.800 millones de euros; el resultado bruto de explotaciones, por su parte, se situó en 276 millones de euros. La empresa, que no detalla las ventas exactas de sus marcas, destacó el desempeño de Maison Margiela, al registrar un aumento de sus ingresos del 4,6%, y de Diesel, con un crecimiento del 3,2%. 

 

 

El contexto agitado de la fashion week de Milán también se ha visto afectado por el último desfile de Gucci. Tras la salida de su director creativo Sabato De Sarno, al frente de las colecciones de la italiana desde la marcha de Alessandro Michele, en 2022, hasta este mes de febrero, la histórica firma de lujo se ha visto obligada a presentar un desfile sin cabeza creativa. Firmada por el equipo de diseño de Gucci, que salió en conjunto a saludar a los invitados tras el show, la última colección ha sido una propuesta de transición. A pesar de carecer de un liderazgo estratégico para impulsar las ventas, los diseños han sido recibidos con relativa aceptación. Para muchos expertos, el atelier mejora con creces las ideas de De Sarno.

 

Por su parte, el futuro de Gucci está en el punto de mira. Después de haber cosechado un éxito sin precedentes bajo la batuta de Michele, la maison ha registrado una caída del 23% de sus ventas hasta 7.650 millones de euros, superando las previsiones del -19% contempladas por los analistas. Kering, su propietario, anotó una caída del 12% de su facturación hasta 17.194 millones de euros. 

La incertidumbre y los vaivenes en el plano del diseño amenazan, así, la cuenta de resultados de los actores del lujo. La solución en manos del conglomerado galo podría ya tener un nombre pendiente de confirmar. El diseñador estrella francés Hedi Slimane sería el antídoto con el que tratar de rescatar a Gucci de sus cenizas.