H&M se asegura la descarbonización y entra en el capital de la ‘start up’ Rondo
El gigante sueco de gran distribución, a través de su brazo inversor H&M Group Ventures, ha invertido en el capital de la start up Rondo, especializada en desarrollar tecnología para descarbonizar la cadena de suministro.


21 jun 2024 - 16:44
H&M busca asegurarse la sostenibilidad. El grupo sueco de distribución, que tiene el objetivo de utilizar un 100% de energía renovable en toda su cadena de suministro antes de que finalice 2023, ha entrado en la start up Rondo. El objetivo de esta colaboración pasa por desarrollar “energía limpia y asequible” para las fábricas, lo que impulsaría al grupo a cumplir con su objetivo.
La compañía, que ha invertido en Rondo a través de su brazo inversor H&M Group Ventures, no ha comunicado la cifra de la operación. Tras la inversión, H&M ha pasado a formar parte del consejo de inversiones estratégicas de la start up.
Rondo está especializada en el desarrollo de unas baterías capaces de almacenar energía térmica, que, según la compañía, con capaces de sustituir gran parte de los combustibles fósiles que se utilizan en la producción textil. Esto permitiría reducir hasta en dos tercios la huella de carbono de las empresas textiles.
H&M, que no ha querido compartir la cifra de la operación, ha entrado en el consejo de la start up
“Esta última inversión apoyará nuestro trabajo permanente de intentar descarbonizar la cadena de suministro. Ahora debemos explorar cómo se puede utilizar la tecnología de Rondo en las fábricas de nuestros proveedores”, ha asegurado el grupo sueco a través de su red social de Linkedin.
Parte de la inversión para la compañía también irá dedicada a expandir las operaciones internacionales de Rondo e impulsar proyectos de almacenamiento de las baterías que desarrolla la start up. “Hemos creado una herramienta simple y práctica capaz de almacenar la energía renovable”, explica John O’Donnell, fundador y director de innovación de Rondo.
“El almacenamiento de energía en baterías térmicas que lleva a cabo la compañía tiene el potencial de electrificar las fábricas, un punto clave para lograr nuestros objetivos climáticos”, ha finalizado Laura Coppen, directora de inversión en H&M Group Ventures.
La decisión del grupo sueco de entrar en el capital de Rondo va en línea con su estrategia sostenible, por la que ya se ha convertido en accionista de otras empresas similares como Infinited Fiber, Syre o Renewell (ahora Circulose).