Back Stage

Ellen MacArthur se alía con Primark, H&M y Zalando para escalar la circularidad

Diversas empresas del sector se han unido al proyecto The Fashion ReModel, impulsado por la fundación Ellen MacArthur con el objetivo de explorar nuevas formas de mantener su crecimiento sin producir prendas nuevas constantemente.

Ellen MacArthur se alía con Primark, H&M y Zalando para escalar la circularidad
Ellen MacArthur se alía con Primark, H&M y Zalando para escalar la circularidad
El sector ha implementado progresivamente soluciones como el alquiler, la reventa o la reparación de ropa para alcanzar un modelo de negocio más sostenible.

Modaes

23 may 2024 - 17:13

La moda busca su hueco en un futuro más sostenible. Diferentes grandes empresas del sector, entre las que se encuentran H&M, Zalando o Primark, se han unido al último proyecto de la fundación Ellen MacArthur: The Fashion ReModel. Esta iniciativa, que se ha anunciado durante el Global Fashion Summit de Copenhage, tiene el objetivo de buscar formas en las que desvincular los ingresos de las compañías de la producción constante de nuevas prendas de ropa.
 
El sector ha implementado progresivamente soluciones como el alquiler, la reventa o la reparación de ropa para alcanzar un modelo de negocio más sostenible y alineado con los objetivos de sostenibilidad del Acuerdo de París. Según la entidad, este nicho de la moda podría crecer un 23% hasta 2030, lo que representa una oportunidad de negocio de hasta 700.000 millones de dólares.
 
The Fashion ReModel ha agrupado a diferentes marcas de los sectores de alta gama y media, así como del mundo deportivo y minoristas, para que “trabajen juntos en identificar modelos y soluciones” más circulares. Los primeros participantes incluyen Arc'teryx, Arket, Cos, H&M, Primark, Reformation, Weekday y Zalando.
 
 
 
 
 
 
“Hoy en día, la industria de la moda opera bajo un modelo de tomar, fabricar y desechar, lo que significa que cada año se producen, usan y desechan millones de toneladas de ropa. Debemos reinventar este sistema lineal derrochador y transformar fundamentalmente la forma en que diseñamos, confeccionamos y, en última instancia, disfrutamos nuestra ropa”, ha asegurado la fundación.
 
La iniciativa es una herencia del también proyecto de la fundación, The Jeans Redesign, que se desarrolló entre 2019 y 2023. Los tres pilares del nuevo programa se basan en el diseño de productos, impulsar modelos de negocio más circulares y apostar por una infraestructura conectada entre todos los agentes.
 
Algunas de las propuestas que ha hecho la fundación a las empresas incluyen la inversión en plataformas con modelos sostenibles, lo que las llevaría a recuperar parte de esta debido al impulso que tendrá este mercado, educar a los consumidores o desarrollar y promocionar productos “no físicos” que puedan querer consumir los usuarios.