Under Armour confirma el rojo en 2024 cierra el ejercicio con caída de ventas del 9%
La compañía estadounidense, especializada en moda y equipamiento deportivo, ha concluido el ejercicio con pérdidas de 201,2 millones de dólares y una caída de las ventas que roza el doble dígito, lastradas por Norteamérica.


Under Armour oficializa la crisis de su negocio. La empresa estadounidense de moda y equipamiento deportivo, que el año pasado dio de nuevo la bienvenida a su fundador, ha concluido el último ejercicio fiscal a la baja. El reto de Kevin Plank pasa ahora por revertir una caída de las ventas casi a doble dígito y el rojo en sus resultados.
La empresa, que ha llegado a estar posicionada como una de las marcas más asentadas en el mundo de los grandes deportes, como el fútbol o el baloncesto, ha cerrado 2024 (periodo concluido el 31 de marzo de este año) con ventas de 5.164 millones de euros, un 9,4% menos que el año anterior.
Esta mala evolución ya se empezó a intuir en febrero, cuando la compañía publicó las cifras para los nueve primeros meses del ejercicio, que confirmaron las primeras pérdidas. Ahora, con todo el año fiscal finalizado, la empresa estadounidense ha sellado finalmente su entrada en números rojos. En concreto, Under Armour ha anotado pérdidas de 201,2 millones de dólares en 2024, frente a los 232 millones de dólares que ganó el año anterior.
Under Armour ha perdido 201,2 millones de dólares en 2024
La caída de la compañía de Plank ha sido especialmente intensa en su mercado local y core del negocio, Estados Unidos, así como en Asia, en línea con la caída del consumo que está experimentado el territorio. En Norteamérica, las ventas de Under Armour se situaron a cierre del año en 3.105 millones de dólares, un 11,4% menos que en 2023, mientras en la región de Asia Pacífico, donde la compañía ha anotado una facturación de 755,4 millones de dólares, ha sido de otro 13,5%.
También ha registrado un descenso de las ventas Under Armour en Latinoamérica, con una caída del 6,1%, hasta situarse en 215,4 millones de euros. La empresa sí que ha conseguido elevar, por su parte, la cifra de negocio en Europa, hasta los 1.086,5 millones de euros, un ligero 0,4% más.
Por canales, el descenso sí que ha sido generalizado. Las ventas al por mayor, por un lado, se han contraído un 8,1%, hasta anotar una cifra de negocio de 2.978,8 millones de dólares, mientras que el negocio minorista del grupo ha caído otro 10,5%, hasta los 2.089 millones de dólares. A través de las licencias, Under Armour se ha ingresado otros 94,5 millones de euros, un 15% menos que en 2023.
Asia y Norteamérica han lastrado la caída de las ventas del grupo
Ha sido el segmento de accesorios el que ha concluido el ejercicio con el mejor comportamiento, anotando para la empresa estadounidense un incremento del 1,3% de las ventas. Estos continúan siendo, sin embargo, el menor negocio de la compañía, con una facturación de 410,8 millones de dólares.
Tanto la moda como el calzado sí que han anotado caídas durante el ejercicio. En concreto, Under Armour ha vendido prendas de vestir por 3.51,4 millones de dólares, un 8,9% menos que el año anterior. Las ventas de calzado, por su parte, han descendido aún más, un 12,8%, hasta situarse en 1.206 millones de dólares.
A pesar de este cierre del año fiscal en rojo, Plank ha resaltado el esfuerzo de la empresa para sentar las primeras bases de la recuperación. “A través de una estrategia de elevación de nuestros productos y storytelling, ajustando la distribución y refinando nuestro modelo operativo, estamos en el camino correcto para reavivar la marca y posicionarnos hacia un crecimiento”, ha asegurado el consejero delegado y fundador.