Nextil se alía con un grupo estadounidense para lanzar una marca para ‘pickleball’
El grupo industrial ha firmado un acuerdo con un cliente de Estados Unidos para desarrollar y lanzar la marca al mercado. El objetivo es empezar por este popular deporte, para luego expandirse hacia otros sectores de la moda.


El grupo industrial Nueva Expresión Textil (Nextil) fija su mirada en Estados Unidos, donde ha firmado un acuerdo de la mano de un socio local para lanzar una nueva marca de ropa. Se trata de Goji, destinada a vestir jugadores de pickleball, un deporte popular en el país norteamericano. El objetivo es empezar por el pickleball para luego expandirse hacia otros sectores de la moda.
A través de sus filiales portuguesas Playvest y Sici 93, Nextil actuará como diseñador y fabricante. “Goji nace de una visión clara: crear una marca que no sólo rinda en el deporte, sino que también represente una nueva forma de entender la moda activa”, explica Jaime Muriel, fundador de Goji.
Para confeccionar las prendas el grupo utilizará Greendyes, una solución de tintado “libre de químicos y de base natural” desarrollada por el mismo. Nextil insiste, por otro lado, en que la marca tiene una “clara vocación global” y asegura que “existe un plan estratégico para diversificarse hacia otros segmentos de la moda”.
Nextil tiene “un plan estratégico” para diversificarse con su nueva marca hacia otros segmentos de moda
El objetivo del grupo es diseñar una colección que combine “funcionalidad, estética y sostenibilidad” para una generación que “valora tanto el rendimiento como el impacto que deja en el mundo”, prosigue el fundador de la marca.
Nextil presentó su hoja de ruta para 2025 en abril, en la que sostenía que el grupo prevé duplicar su cifra de negocio este año, hasta alcanzar los 60 millones de euros. Además, su estrategia principal pasaba por impulsar su presencia a nivel internacional.
La empresa textil confía en alcanzar un resultado bruto de explotación (ebitda) de 10 millones de euros y mantener su deuda neta por debajo de tres veces el ebitda, tras cerrar 2024 con beneficios por primera vez en una década. Además, prevé estar en niveles de cifras de pedidos de más de siete millones de euros mensuales antes del cierre de este ejercicio