Gap gana un 22% más en el primer trimestre y adelanta un golpe de 150 millones por aranceles
La compañía estadounidense de moda ha concluido los tres primeros meses del ejercicio en curso con un crecimiento de más del 2%, con Gap y Old Navy como motores. La empresa ha elevado su margen en sesenta puntos básicos.


Gap hace balance del primer trimestre, pero mira también al ejercicio completo. La compañía estadounidense ha concluido el periodo con un aumento de más del 22% en su resultado neto pese a la caída de ventas anotada por Banana Republic y Athleta. El grupo, sin embargo, ha alertado de un sobrecoste de hasta 300 millones de dólares por la nueva política arancelaria de Estados Unidos, ahora en el limbo después de que el jueves el Tribunal de Comercio del país la tumbase (para que poco después el tribunal de apelaciones lo reactivase).
Según explicó ayer la compañía liderada por Richard Dickson, si se mantiene el actual equilibrio arancelario “podría suponer un coste incremental bruto estimado de entre 250 millones y 300 millones de dólares”.
“Tras considerar las estrategias de mitigación, se estima un impacto neto restante de entre 100 millones y 150 millones de dólares en el resultado operativo del ejercicio fiscal 2025, principalmente en la segunda mitad del año”, señaló la compañía.
Tras la actualización realizada ayer, las previsiones de la empresa apuntan ahora a un crecimiento del entre 1% y el 2% en 2025, con un alza en el resultado operativo de entre el 8% y el 10%, excluyendo el impacto de los aranceles.
Gap señala que los aranceles “podrían suponer un coste incremental bruto estimado de entre 250 millones y 300 millones de dólares”
Gap, uno de los mayores grupos de gran distribución de moda del mundo por volumen de negocio, ha concluido el primer trimestre (finalizado el pasado 3 de mayo) con un resultado neto de 193 millones de dólares, lo que supone un alza del 22,15% respecto a los 158 millones de dólares del mismo periodo de 2024.
El resultado operativo, por su parte, se ha situado en 260 millones de dólares, un 26,83% más que en el primer trimestre del pasado ejercicio. El margen bruto de la compañía finalizó el periodo en un 41,8%, sesenta puntos básicos más que hace un año. “El rigor que hemos implantado en toda la organización siguió dando buenos resultados, impulsando el margen bruto y la expansión del margen operativo en el trimestre”, ha señalado Dickson, consejero delegado.
Las ventas de Gap en el primer trimestre se han elevado hasta 3.463 millones de dólares, lo que supone un aumento del 2,21% respecto a los 3.388 millones de dólares del mismo periodo de 2024. “Hemos registrado ventas comparables positivas por quinto trimestre consecutivo, con nuestras dos marcas más importantes, Gap y Old Navy, liderando el mercado, lo que demuestra el poder de nuestra estrategia de revitalización de la marca”, ha valorado Dickson.
La cadena Gap, en la que se está centrando inicialmente el plan de relanzamiento del grupo, ha cerrado el primer trimestre con un aumento del 5% en sus ventas, hasta 724 millones de dólares. Old Navy, por su parte, ha anotado un alza del 3%, hasta 2.000 millones de dólares, mientras Banana Republic y Athleta han encogido un 3% y un 6%, respectivamente. A cierre del primer trimestre, la empresa sumaba 2.496 tiendas en todo el mundo.