Farfetch se alía con Coupang para su lanzamiento en Corea del Sur
La plataforma británica de moda de lujo integra su oferta en la aplicación R.Lux, también propiedad del gigante de ecommerce Coupang. El objetivo de la operación es acceder al consumidor surcoreano y consolidar su recuperación.


Farfetch pone el foco en Asia. La plataforma británica de lujo, controlada desde 2023 por el gigante surcoreano de ecommerce Coupang, ha anunciado su integración con R.Lux, el vertical de lujo del grupo en Corea del Sur. El objetivo consiste en entrar en uno de los mercados más rentables del mundo para la moda y acelerar su recuperación tras meses de inestabilidad financiera.
Con esta operación, Farfetch pone a disposición de los usuarios de R.Lux su oferta completa de productos, desde prêt-à-porter masculino y femenino hasta accesorios, relojes y joyería fina. Entre las marcas participantes en esta primera fase se encuentran Dolce & Gabbana, Missoni y Ferragamo.
A través de esta alianza, los socios comerciales de Farfetch, que se elevan a más de 1.400 marcas, tiendas y grandes almacenes, podrán beneficiarse del músculo logístico de Coupang en el país. El acuerdo contempla envíos y devoluciones gratuitos, así como entregas exprés.
“La integración representa una oportunidad extraordinaria para ampliar el acceso al consumidor surcoreano, altamente conectado y con un gasto elevado en lujo”, ha señalado Stephen Eggleston, director comercial de Farfetch.
Farfetch integrará su oferta de 1.400 marcas en la aplicación de R.Lux
Farfetch continúa así avanzando en su nueva etapa bajo el paraguas de Coupang, que rescató la plataforma de los juzgados a comienzos de 2024. Desde entonces, el hólding con sede en Seattle y fundado en Seúl ha trabajado en estabilizar el negocio. En el pasado ejercicio, Farfetch alcanzó una facturación de de 1.658 millones de dólares y un resultado bruto de 34 millones de dólares.
Con presencia en más de 190 países y territorios, Farfetch refuerza su posicionamiento global al integrarse en una de las aplicaciones de lujo del ecosistema digital surcoreano. La maniobra llega en un momento de profunda transformación en el sector, donde las plataformas luchan por mantener su atractivo en plena crisis del sector del lujo.
Corea del Sur es hoy uno de los mayores mercados de lujo por gasto per cápita. En 2022, el gasto en bienes personales de lujo creció un 24%, hasta alcanzar 16.800 millones de dólares, según Statista. McKinsey, por su parte, identifica el país como uno de los motores clave del crecimiento del sector entre 2019 y 2023, con una tasa anual compuesta del 8%.