Farfetch es una empresa de ecommerce de lujo que nació en 2008 de la mano de José Neves. El grupo tiene su sede en Londres y, a través de su plataforma, vende el stock de tiendas multimarca. El gigante chino de ecommerce JD.com entró en su capital en junio de 2017.
La empresa italiana de moda de lujo busca aumentar su presencia en la plataforma de ecommerce con el objetivo de llegar a nuevas audiencias y acelerar su crecimiento. Esta operación se enmarca dentro de su nuevo plan para duplicar sus ingresos en 2026.
La plataforma de distribución de moda de lujo habilitará esta nueva opción en página web a finales de 2022. Inicialmente, la empresa aceptará siete criptomonedas, entre las que se encuentran Bitcoin, Ethereum o Binance Coin.
La plataforma de venta online de moda de lujo firmó con el grupo estadounidense de grandes almacenes el pasado abril. Neiman Marcus utilizará la inyección de capital para “acelerar su crecimiento y la innovación tecnológica”.
La plataforma de ecommerce de moda de lujo ha registrado unas ventas de 514,8 millones de dólares en el periodo, terminado el 31 de marzo. Farfetch prevé que “la incertidumbre por la pandemia” y otros factores reduzcan su rentabilidad.
La primera marca incluida en la nueva categoría es Off-White. El pasado enero, Farfetch compró la plataforma de ecommerce de cosmética Violet Grey, una adquisición estratégica para su entrada en cosmética que estaba fechada para finales de 2022.
El grupo estadounidense de grandes almacenes integrará las soluciones tecnológicas de Farfetch para potenciar su ecommerce a escala global y “consolidar la posición de la empresa en el mercado del lujo a escala global”.
La transacción la ha llevado a cabo New Guards Group, en manos de Farfecth desde agosto de 2019, cuando selló su venta por 675 millones de dólares (606 millones de euros).
Farfetch sigue los pasos de Yoox Net-a-Porter Group (YNAP). El grupo inglés de ecommerce se lanza al monomarca y operará la tienda online de Manolo Blahnik. Farfetch...
En el periodo, el ecommerce de moda de lujo ha registrado un beneficio neto de 1.470 millones de dólares, frente a los números rojos de 3.315 millones de dólares contraídos en el ejercicio anterior.
La compañía británica de moda de lujo ha comprado el ecommerce, especializado en cosmética, en una operación cuyo precio no ha trascendido. El movimiento se produce después de que Farfetch anunciara el lanzamiento de una división de perfumería y cosmética.
La plataforma británica de comercio electrónico de lujo ha adquirido la compañía especializada en moda de segunda mano por un importe que no ha trascendido. Farfetch entró en este sector en 2019, cuando lanzó Farfetch Second Life.
La plataforma de moda de lujo ha generado unos ingresos de 582 millones de dólares en ventas en el trimestre, mientras que su beneficio después de impuestos se disparó, dejando atrás las pérdidas del mismo periodo del año pasado.
Las dos empresas están en conversaciones avanzadas para que Farfetch adquiera una participación minoritaria en Yoox Net-a-Porter, junto con otros inversores interesados.
Las compañías están en proceso de unir sus comercios electrónicos de lujo a través de varias operaciones, que incluyen la compra por parte de Farfetch de una participación minoritaria en Yoox Net-à-Porter, para convertirla en “una plataforma neutral”.
La compañía de ecommerce de lujo, que cotiza en la bolsa de Nueva York, ha adquirido un 30% de la firma estadounidense Palm Angels de su fundador Francesco Ragazzi, y el otro 30% del socio Davide de Giglio, a través del grupo New Guards.
La compañía se ha aliado con New Guards Group, quien diseña y distribuye para Off-White y Palm Angels, para lanzar una firma de moda femenina de básicos con precios que parten de 95 dólares para una camiseta blanca.
La compañía se ha aliado con el promotor Castro Group y el estudio de diseño BIG para levantar un macrocomplejo de oficinas en la ciudad portuguesa. Hasta ahora, la empresa tenía sus oficinas en la Rúa Azevedo Coutinho.
La empresa alcanza los 523 millones de dólares de facturación y entra en beneficios con un resultado positivo de 88 millones durante el segundo trimestre del ejercicio 2021.