Tendencias

Ifema renueva el comité de moda de la pasarela Mbfw Madrid

El órgano consultivo suma nombres del sector como Ana Antic, María Eugenia Girón, Pepa Bueno, Ana García-Siñeriz, Carmen de Terán, Juan Vidal o Patricia Sancho, para la próxima edición de septiembre y 40 aniversario de la cita.

Ifema renueva el comité de moda de la pasarela Mbfw Madrid
Ifema renueva el comité de moda de la pasarela Mbfw Madrid

T.Alonso

Mercedes-Benz Fashion Week Madrid continúa afinando su estructura organizativa. Este miércoles, y en pleno proceso de preparación del 40 aniversario que la pasarela celebrará en septiembre, Ifema ha presentado en Galería Canalejas la nueva composición de su comité de moda, el órgano consultivo encargado de definir la estrategia creativa y el posicionamiento internacional del evento.

 

En su edición número 80, prevista del 17 al 21 de septiembre, el evento contará con una renovación de su órgano de carácter consultivo, que acompañará al recientemente nombrado director de la pasarela, Asier Labarga; a la directora creativa, Valentina Suárez-Zuloaga; y a la responsable de negocio ferial, Arancha Priede, en la selección de marcas, la definición del calendario y la proyección internacional del certamen.

 

El refuerzo combina perfiles de branding, periodismo, lujo y diseño de autor. Se incorporan así la consultora Ana Antic; la periodista y escritora Ana García-Siñeriz; Carmen de Terán, directora digital de Mulberry; el diseñador Juan Vidal; la consejera en compañías premium María Eugenia Girón; la consejera delegada de Atenea Consultancy y miembro del consejo de administración de Tous Patricia Sancho, y la directora general de Acme, Pepa Bueno. La diversidad del grupo, subraya Ifema, pretende dotar a Mbfw Madrid de “una mirada 360 grados” sobre la industria.

 

El anuncio se produce en paralelo a la apertura de nuevos formatos expositivos. La organización ofrecerá dos fórmulas dentro del pabellón: presentación estática con escenografía y performance viva con hasta ocho modelos, además de una jornada inaugural off en un enclave emblemático de la capital que busca tender puentes con el tejido cultural madrileño. La apuesta responde a la demanda de narrativas más flexibles y experiencias inmersivas, tendencia que París y Milán han acelerado en los últimos ciclos.

 

 

 

 

La hoja de ruta sitúa al comité como filtro técnico: validará la viabilidad de cada propuesta y su coherencia con el relato global de la fashion weekEl objetivo consiste en atraer talento emergente, reforzar la visibilidad exterior y mantener la rigidez profesional que exige la venta mayorista. En la práctica, la medida también persigue ordenar un calendario donde conviven diseñadores consolidados y firmas en fase de incubación.

 

La renovación encaja con la estrategia de Ifema de profesionalizar la pasarela y dotarla de métricas de retorno. “La eficacia es fundamental; todo debe tener un retorno factible y medible”, declaró Labarga en una entrevista a Modaes. Las nuevas incorporaciones, de larga trayectoria en negocio, comunicación y producto, apuntalan esa visión y preparan el terreno para un aniversario que pretende ser tanto celebración como test para el formato híbrido que demanda el mercado.

 

Con el tablero reorganizado, Mbfw Madrid aspira a competir por influencia mediática y poder de convocatoria en un contexto en el que Londres ha recortado su calendario masculino y Nueva York explora nuevas fórmulas y encaja ausencias, como la de Carolina Herrera la próxima temporada, quien ha preferido aterrizar en la capital española en paralelo a la celebración de la fashion week. El reto inmediato del nuevo comité será equilibrar creatividad y gestión, tejiendo sinergias entre industria y diseño: que el espectáculo sume, pero que el negocio cuadre.